La tragedia provocada por las riadas del pasado 29 de octubre que asoló, sobre todo, zonas de Valencia, y provocó la muerte de 223 personas, ha marcado el año 2024 y también la imagen de los Reyes. Este martes, 31 de diciembre, la Zarzuela ha publicado, en sus redes sociales, un mensaje de Fin de Año dedicado especialmente a las víctimas y afectados por la dana vinculado a un vídeo resumen que repasa las ocasiones en las que los Reyes han estado en Valencia, incluida la del 3 de noviembre en Paiporta, donde los vecinos expresaron su indignación por la situación en la que se encontraban.
El vídeo, publicado en la cuenta @CasaReal de X, y que duraba 2 minutos y medio, ha estado activo durante la mañana, pero al mediodía ha sido sustituido por otro de hora y media de duración en el que se repasan las actividades de todo el año de la familia real. En la primera versión, el tuit iba acompañado por un mensaje en el que podía leerse: “En el último día del año, recordamos especialmente a las víctimas y afectados por la DANA. Y agradecemos, de nuevo, el trabajo y la solidaridad de voluntarios, vecinos, protección civil, bomberos, FCSE, ONG, empresas...para ayudar a los damnificados.”. En la nueva versión se ha añadido “Fuerzas Armadas” a las que, en un principio no se nombraba.
La Zarzuela ha atribuido el cambio a razones de programación, pero la realidad es que el primer vídeo dedicado exclusivamente a la presencia de los Reyes en las zonas afectadas por la dana ha desaparecido, diluido en el general de todas las actividades de los Reyes durante 2024.
El vídeo que relata la implicación de los Reyes en el seguimiento de la tragedia de la dana comienza con las primeras palabras del Rey, el 30 de octubre, durante su visita a la base aérea de Gando (Canarias) donde expresó su pesar por la tragedia, y continúan con la visita a Paiporta, con imágenes de su llegada al centro de control, montado en las instalaciones de una gasolinera a las afueras de Paiporta, en el que se puede ver al Rey junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. El video continúa con imágenes del recorrido por Paiporta de los Reyes, en las no se ha obviado los momentos de tensión que se vivieron y donde se ve a Felipe y Letizia consolando a los vecinos y también atendiendo a sus protestas y calmando los ánimos.
Las mejores imágenes de la familia real en 2024
Las siguientes imágenes corresponden al 12 de noviembre cuando el Rey, vestido con uniforme de campaña, visitó los destacamentos militares desplazados a Valencia para trabajar en las labores de rescate. También aparece en el vídeo el recorrido que los Reyes hicieron el 19 de octubre a las localidades de Chiva, Utiel (Valencia) y Letur (Albacete) y se cierra con su asistencia al funeral por las víctimas de la tragedia que se celebró el 9 de diciembre en la catedral de Valencia. El vídeo resumen no incluye la visita que los Reyes, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofia, realizaron el pasado 22 de diciembre a las localidades de Catarroja, El Palmar, Picanya y Alaquás, al considerarse una visita privada.
Además del mensaje y los sucesivos vídeos colgados en la cuenta @CasaReal de X, la Zarzuela también ha utilizado su cuenta de Instagram @casareal.es que se abrió el pasado 20 de junio con motivo de cumplirse el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI para resumir el año real. En cuatro publicaciones diferentes se repasa, a través de 20 imágenes, el año del Rey, de la Reina, de la princesa Leonor, de la infanta Sofía y, también de la reina Sofía, los cinco miembros de la familia real que tienen actividad oficial. El rey Juan Carlos, aunque sigue formando parte de la familia real, renunció a sus actividades públicas en 2019, un año antes de autoexiliarse en Abu Dabi.
La cuenta de Instagram de Casa Real ha sumado 800.000 seguidores en sus algo más de seis meses de funcionamiento y de las cinco colecciones de fotos con las que ha cerrado su actividad en 2024, la más vista es la de la princesa Leonor, seguida de la del Rey, ambas con algo más de 80.000 visualizaciones. Le sigue la colección de fotos de la infanta Sofía con algo más de 50.000; la reina Letizia con 43.000 y la reina Sofía con 21.000.