Iberdrola ha celebrado en su sede de Madrid la quinta edición de los Premios Iberdrola Supera, galardones que reconocen proyectos que fomentan la igualdad a través del deporte. En esta edición, se ha batido un récord de participación con más de 1.300 candidaturas, frente a las más de 900 recibidas en 2023. El presidente de la compañía, Ignacio Galán, ha hecho entrega de los premios, dotados con un total de 300.000 euros, a seis iniciativas que trabajan por la inclusión y el desarrollo del talento femenino en distintas disciplinas deportivas.
Los premios han estado repartidos en seis categorías: Supera Base, Supera Competición, Supera Social, Supera Difusión, Supera Inclusión y Supera Rural. Los galardonados han sido el Club M-Urban, por su proyecto de patinaje de velocidad; The 3x3 Academy, por su impulso al baloncesto femenino en la modalidad 3x3; la Fundación Segunda Parte, por su trabajo con mujeres que han sufrido secuelas de ictus; Visibilitas.com, medio digital especializado en deporte femenino; Aloka Surf, por su labor en la inclusión de personas con diversidad funcional en el surf; y Escola Judo Club, que fomenta la práctica del judo en zonas rurales.

Iberdrola respalda a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 160 competiciones. Su apoyo ha contribuido a que el número de mujeres federadas crezca más de un 80%, hasta alcanzar las 820.000
El evento ha contado con la presencia de destacadas figuras del deporte español, como Alexia Putellas, Carolina Marín, Teresa Perales y Sandra Sánchez, entre otras, quienes han acompañado al presidente de Iberdrola en la felicitación a los premiados. La gala ha sido conducida por la presentadora y humorista Ana Morgade, y ha reunido a más de 30 Embajadoras de Iberdrola, mujeres deportistas que con sus logros han contribuido a dar visibilidad al deporte femenino. También han asistido representantes de las principales instituciones deportivas del país, como el presidente del COE, Alejandro Blanco; el del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes; y el del CPE, Alberto Durán López.

Repost en el instagram de Alexia Putellas, embajadora de Iberdrola, en un momento especial de los premios Iberdrola Supera celebrados en Madrid
El jurado, compuesto por personalidades del deporte y los medios de comunicación, ha valorado la contribución de estos proyectos a la promoción de la igualdad y el acceso de las mujeres al deporte en distintos ámbitos. Entre sus miembros destacan nombres como Vicente del Bosque, Ona Carbonell, Eli Pinedo, Sonsoles Ónega y Manu Carreño, entre otros. Durante la entrega, Ignacio Galán ha subrayado el compromiso de Iberdrola con el deporte femenino y ha destacado la importancia de estos premios para “generar ilusión compartida que hace feliz a mucha gente”.
El deporte, vehículo de la igualdad
Desde 2016, Iberdrola es el principal impulsor del deporte femenino en España, respaldando a 35 federaciones nacionales y dando nombre a más de 160 competiciones. Su apoyo ha contribuido a que el número de mujeres federadas crezca más de un 80%, hasta alcanzar las 820.000. Además, la compañía colabora con el Comité Paralímpico Español a través del Plan ADOP, que facilita la formación y preparación de deportistas con discapacidad.