Madrid inicia el cierre temporal de seis pasos subterráneos de la A-5 

Infraestructuras

El objetivo es proseguir con los trabajos de soterramiento de la vía

Maqueta de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España). Hoy empiezan las obras de la primera fase del soterramiento de la A-5, de la Avenida Portugal hasta Avenida Padre Piquer, que se extenderán hasta finales de 2026.

Maqueta de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, en Madrid.

A. Pérez Meca / Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid inicia este lunes el corte temporal de seis pasos subterráneos en la A-5, situados en La Latina, además de desviar hacia la calzada norte, en dirección salida de Madrid, todo el tráfico, para proseguir con los trabajos de soterramiento de la vía.

Así lo anunció el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante una visita a las obras en el entorno de la carretera para informar de las próximas afecciones al tránsito peatonal y tráfico rodado.

Alternativas para los viandantes

En este sentido, según ha detallado Carabante, como alternativa el Consistorio ha ofrecido los “pasos inferiores que ahora utilizan los vehículos, en el que también podrán transitar ellos”, por la calle Padre Piquer y Yébenes.

En concreto, se cortará el pasadizo entre las calles de San León y Sanchorteja (P.K. 5+100 de la A-5) y se ofrecerá como paso alternativo el paso inferior del enlace de Yébenes, mientras que, entre el 9 y 10 de febrero, se suprimirá el paso inferior peatonal del enlace de Boadilla (P.K. 5+900), con la pasarela del Anillo Verde ciclista o el paso inferior situado en la avenida del Padre Piquer como alternativa.

Por otro lado, a la eliminación del paso inferior de la calle San Juan de la Mata (P.K. 4+950 de la A-5), se sugiere como alternativa el paso inferior del enlace de Vébenes o el paso inferior del enlace de Batán (calle Villamanín).

Se eliminará, además, el paso inferior de la calle de Villamanin (frente al Centro Sociocultural el Greco) y el de la calle del Olivillo (P.K. 4+100 de la A-5), utilizándose como alternativa el paso inferior de la calle de Dante.

Asimismo, desde el 20 de febrero, se corta el paso inferior de la calle Villavaliente (P.K, 4+300 de la A 6), que contará como alternativa con el paso inferior del enlace de Batán (calle Villamanio), y, a partir del 10 de marzo, se cortará el paso inferior de la calle Illescas (P.K. 6+100 de la A 5), ofreciendo el uso del paso inferior situado en la avenida del Padre Piquer y por la pasarela del Anillo Verde Ciclista.

Durante la visita, Carabante ha informado de que el Ayuntamiento ha descartado la instalación de pasarelas temporales para peatones, ya que se ha habilitado el paso por los pasos inferiores ya existentes.

En cuanto a la línea de transporte público, aunque no será gratuita por el momento, se sigue analizando la posibilidad de ofrecer alternativas para los usuarios y mejorar la conectividad entre los barrios afectados por las obras.

Cierre de la calzada sur al tráfico rodado

Carabante ha informado de que en la noche del 9 a 10 de febrero se producirá el corte de la calzada sur (en sentido entrada a Madrid) de la A-5 para desviar todo el tráfico a la calzada norte (en sentido salida de Madrid).

Lee también

La R5 será gratuita para autobuses por las obras de la A-5 en Madrid durante dos años

La Vanguardia
Maqueta de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España). Hoy empiezan las obras de la primera fase del soterramiento de la A-5, de la Avenida Portugal hasta Avenida Padre Piquer, que se extenderán hasta finales de 2026.

De este modo, la vía para los vehículos continuará con su capacidad reducida a la mitad (dos carriles por sentido), una situación que permanecerá hasta finales de año, mientras el Ayuntamiento de Madrid desarrolla los trabajos de soterramiento en la calzada sur.

Durante todo el proceso, la velocidad máxima de la vía en la zona de obras ha pasado de los 70 km/h anteriores a 50 km/h actuales. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...