Google no quiere ser menos que sus rivales tecnológicos de Silicon Valley y, bajo la onda expansiva de Elon Musk, asesor en jefe del presidente Donald Trump, también da marcha atrás a los programas para beneficiar la contratación de empleados no blancos.
Las minorías, sean personas negras, latinas o asiáticas, juegan con desventaja y una de las principales líneas ideológicas del trumpismo consiste precisamente en perpetuar esa discriminación. A igual formación, siempre el blanco, que muchas veces defiende su preeminencia solo por el color de su piel.
Alphabet modifica además sus directrices éticas y ya no veta la IA para fines de guerra o vigilancia
Arrimados al sol que más calienta, Alphabet, la empresa matriz de la famosa herramienta de búsqueda, apuesta por contratar y promocionar variando su línea establecida para acomodarse a los deseos de Trump, oponente radical a la política llamada DEI: diversidad, equidad e inclusión.
Fiona Cicconi, directora de personal de la compañía, comunicó a la plantilla que la empresa debe de introducir modificaciones para adaptarse a los nuevos requerimientos.
“Porque somos un contratista federal, nuestros equipos también han de evaluar los cambios en nuestros programas que son necesarios para cumplir con las recientes decisiones judiciales y las órdenes ejecutivas del gobierno en esta materia”, escribió en un memorándum.
Los objetivos aspiraciones del 2020, tras las protestas raciales, se centraron en expandir la representación en las oficinas en California y Nueva York, “pero ya no tenemos esos objetivos aspiracionales”, indicó Cicconi.
En otro planteamiento empresarial, Alphabet anunció el abandono de su promesa de no utilizar la inteligencia artificial (IA) para fines como el desarrollo de armas y la vigilancia.
Así se expresó en una actualización de las directrices sobre IA donde desaparecen las referencias a no desarrollar tecnologías que “causen o puedan causar un daño general”. Esta orientación, conocida tras unos resultados trimestrales peores de lo previsto, se enfoca a velar por “la seguridad nacional”.