Ni un minuto de silencio por el asesinato machista de Lina, pese a que el sistema falló

XX aniversario de la ley

El presidente reconoce que no se llegó a tiempo y ahora hay cuatro hijos huérfanos

MADRID, 10/02/2025.- Foto de familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la cicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , Sara Aagesen (c-i) y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (3i) participa en el acto conmemorativo del 20º aniversario de la Ley contra la Violencia de Género, este lunes en Madrid. EFE/ Javier Lizon

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto conmemorativo del 20º aniversario de la Ley contra la Violencia de Género, este lunes en Madrid

Javier Lizon / EFE

El último asesinato machista, el de Lina, en Benalmádena (Málaga), delante de sus cuatro hijos, tres de ellos menores de edad, fue recordado esta mañana por algunos de los participantes en el acto de conmemoración del 20º aniversario de la ley de violencia de género, aunque de manera muy escueta pese a la gravedad de lo sucedido (la mujer había solicitado hace apenas unas semanas una orden de alejamiento contra su expareja, pero la jueza lo denegó). Tan escueta que ni siquiera hubo un minuto de silencio contra esta víctima, ni por las 1.295 víctimas mortales contabilizadas desde el 2003. 

Salvo por Raquel Orantes, la hija de Ana Orantes, asesinada en 1997 por su exmarido (quemada viva) tras denunciar públicamente el infierno que había vivido de golpes y de violaciones durante 40 años. Raquel, que lucha día a día para que el recuerdo de su madre no se borre, clamó por las “otras” Ana Orantes, que siguiendo siendo asesinadas por ser valientes, cuando lo que debieran ser es libre”, en referencia a Lina, a la que el sistema ha fallado y esos fallos “cuestan vidas”.

Sánchez pide  que la “mala praxis” judicial o la “falta de empatía”  impida a las mujeres víctimas denunciar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también apeló al sistema judicial en la lucha contra la violencia de género: “La formación en igualdad les vendría bien a algunos operadores del Derecho”.  

También hizo referencia a la tardanza a la hora de actuar contra el machismo, como en el caso de Lina. “No siempre llegamos a tiempo. Ahora hay cuatro hijos que tendrán que aprender a vivir sin su madre”. 

Sánchez ha pedido evitar que la “mala praxis” judicial o la “falta de empatía” haga a las mujeres víctimas de violencia machista replantearse si deben o no denunciar las agresiones sufridas. 

“Hay interrogatorios que no despejan dudas, las aumentan, que no mitigan el dolor, lo hacen más profundo. No permitamos que una mala praxis o la falta de empatía lleven a una sola mujer a preguntarse si merece la pena la denuncia”, ha aseverado Sánchez en la clausura del acto con motivo del 20 aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género celebrado este lunes.

Durante su intervención, el presidente ha exigido “luchar hasta el último aliento” contra la violencia de género y lograr la renovación del pacto de Estado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...