El lobby juvenil Lideremos celebró este jueves en CaixaForum Madrid la segunda edición de sus premios al talento y liderazgo joven. Unos galardones que tienen como objetivo dar visibilidad y reconocimiento a jóvenes que están siendo referentes al estar, con sus proyectos, “mejorando la sociedad y generando un impacto positivo”, según la plataforma.
“Estos premios celebran el motor y el compromiso de la juventud, que con sus valores se pone al servicio del bien común. Sois inspiración, sois fuerza, sois esperanza”, afirmó Tomás Güell, fundador y presidente de Lideremos.
Estos premios celebran el motor y el compromiso de la juventud"
Lideremos reunió a más de 500 personas para otorgar ocho premios “a distintos líderes jóvenes que han sabido marcar la diferencia y aportar un valor especial con sus proyectos y trayectorias”, según aseveró la organización.
El premio al liderazgo recayó en Sarah Almagro. La joven malagueña de 24 años y amante del surf ha dejado huella, según la plataforma, en varias competiciones mundiales de este deporte, alcanzando multitud de premios y demostrando al mundo que el deporte da sentido a la vida.

Tomás Güell, presidente de Lideremos, durante su intervención en el acto
En la categoría de internacional, el galardón fue para Olimpia Román y Carolina Román, fundadoras de Oli&Carol, la empresa que se dedica a la comercialización de mordedores y juguetes sostenibles para bebés de 0 a 6 años.
Ismael Villalobos, presidente y fundador de La Casa de las Carcasas, se llevó el premio en la categoría de emprendimiento. “La Casa de las Carcasas se ha convertido en el mayor referente de venta de accesorios telefónicos a nivel global”, destacó la organización.
Ocho galardones
El premio a impacto social recayó en Julieta Rueff, fundadora de FlamAid, la granada “salvavidas” y pacífica creada para velar por la seguridad personal de las mujeres. El dispositivo portátil reproduce una alarma de 110 decibelios una vez se tira de la anilla, enviando una señal a los contactos de emergencia y a la policía.
Muriel Bourgeois, CEO de MiCuento, fue la ganadora del premio educación. Esta plataforma online permite a los niños disfrutar de la lectura de forma personal, permitiéndoles ser los protagonistas de sus historias preferidas.
En la categoría de salud, Andy Aguilar, cofundadora y CEO de Legit.Health, fue la galardonada. Un premio otorgado, según la plataforma, “a un proyecto que implementa la tecnología de IA y visión por computadora para diagnosticar más de 300 enfermedades de la piel a través de imágenes de smartphone”.
Desde las instituciones, nos tomamos muy en serio vuestras propuestas"
El premio innovación recayó en Anas Andaloussi, CEO de UDIA. “El joven de 19 años ha sido capaz de llevar la revolución tecnológica al siguiente nivel con la creación de un sistema de automatización de contenido basado en IA”, destacó la organización.
Por lo que a la sostenibilidad respecta, el premio en esta categoría fue a parar a Gala Freixa, cofundadora de Sheedo Paper, “la empresa que ha revolucionado la industria del papel con el objetivo de poner en valor a las personas y la naturaleza”.
“Desde las instituciones nos tomamos muy en serio vuestras propuestas. Los jóvenes sois el futuro, y los premios de hoy lo demuestran”, esgrimió Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo que inauguró el acto.
La asistencia a los premios fue transversal. Bajo sus focos, pasaron y desfilaron los principales líderes jóvenes y autoridades del sector empresarial y político español. Entre estos -y además de Jordi Hereu-, Carmen Calvo (presidenta del Consejo de Estado); Antonio Garamendi (presidente de la CEOE); Josep Sánchez Llibre (presidente de Foment); Sergi Loughney (Fundació La Caixa); Salva Tasque (CEO de la Fundación Princesa de Girona); o Maria Eugenia Gay (vicealcaldesa de Barcelona).