El antídoto contra el falso revisor de gas: “Pídele el DNI y dile que le harás una foto, no falla”

Hoja de reclamaciones

Los expertos advierten: no pagues nunca en efectivo, no firmes nada y no facilites datos bancarios

Estos estafadores suelen buscar víctimas vulnerables, como las personas mayores

Estos estafadores suelen buscar víctimas vulnerables, como las personas mayores 

Getty Images

Las estafas, desafortunadamente, están a la orden del día. En los últimos tiempos, se escucha hablar más de las que acontecen en el ciberespacio (phishing –envío de correos que parecen provenir de una fuente fiable que cuentan con enlaces maliciosos-; smishing -envío de un SMS a un usuario simulando ser una entidad legítima con el objetivo de robar información privada o realizar un cargo económico-; etc…), pero eso no quiere decir que las presenciales, como las que el delincuente se hace pasar por un revisor del gas para sustraer objetos de valor de la casa de la víctima u obtener un pago en metálico, estén en decadencia.

Para evitar ser un damnificado de este último tipo de estafas, hay que tener claros varios conceptos. El más importante: ningún revisor del gas se presentará en su casa por sorpresa, sin que lo sepa previamente. O bien vendrá de parte del fabricante de la caldera o de la compañía que presta el suministro de gas –empresas con las que muchos ciudadanos tienen contratado un servicio de mantenimiento-, o bien lo habrá llamado usted: hay quien acude a un instalador independiente.

Desconfía de las visitas inesperadas de empresas que vienen a tu domicilio para realizar la revisión"

Inma GuillemDelegada de la OCU en Catalunya

“Desconfía de las visitas inesperadas de empresas que vienen a tu domicilio para realizar la revisión si no has solicitado su servicio expresamente y si por parte de la compañía no has recibido ningún aviso”, explica a La Vanguardia Inma Guillem, delegada de la OCU en Catalunya.

Hay dos tipos de revisiones del gas: la inspección periódica reglamentaria de la instalación, que se efectúa cada cinco años, y la de la caldera, que se realiza cada dos. Ambas revisiones las puede llevar a cabo un técnico autorizado, que puede ser de la compañía distribuidora de gas natural o de una empresa independiente, pero que siempre debe estar acreditado.

Lee también

Agua del grifo gratis en el menú: un derecho del consumidor que apenas se exige

Javier Ricou
La norma garantiza que los establecimientos tendrán a la vista botellas con agua del grifo y vasos para sus clientes

En la que se realiza cada cinco años se avisa al cliente con 90 días de antelación mediante una carta, en la que se le recuerda que, en cumplimiento del real decreto 919/2006, le corresponde pasar la inspección periódica reglamentaria.

Hay una segunda notificación 45 días después donde se especifica (o bien por vía postal o por correo electrónico o SMS) “el día exacto y la franja horaria en la que se realizará la inspección”, arguye Luis Alfonso Morales, delegado de operaciones de Nedgia –distribuidora de gas natural del grupo Naturgy- en Catalunya Sur. En ambas notificaciones se informa de que cinco días antes de la misma, se colgarán varios carteles en la finca en los que se detallará el día, franja horaria y empresa que realizará la inspección. Incluso dos días antes se envía un mail o un SMS de recordatorio.

Lee también

El negocio de los cerrajeros fraudulentos: “Hasta 2.200 euros por olvidarte las llaves en casa”

Cristina Oriol Val
La falta de regulación en el sector facilita las prácticas abusivas de estas organizaciones.

Respecto a la revisión de la caldera que se debe realizar cada dos años, muchas veces esta la realiza una empresa colaboradora de la suministradora del gas o del fabricante de la caldera, con la que el cliente tiene contratado un servicio de mantenimiento. En este caso, la empresa en cuestión contactará con el interesado para realizar la revisión. En el supuesto de que sea un instalador independiente el que efectúe el trabajo, es el cliente quien lo avisa, es decir, no aparece por sorpresa.

“Nunca pagues nada en metálico y directamente a la persona que se presenta en tu casa”, advierte Inma Guillem. Los falsos revisores del gas acostumbran a pedir una cantidad en efectivo (superando incluso los 400 euros) bajo el pretexto de que han tenido que arreglar una deficiencia. De no cobrar, amenazan, cortarán el suministro. Acostumbran a buscar, además, víctimas vulnerables, como personas mayores.

No hay que dar nunca datos personales ni facilitar ninguna factura o recibo bancario"

Inma GuillemDelegada de la OCU en Catalunya

Hay que tener en cuenta que precisamente para evitar este tipo de fraudes, estas revisiones nunca se abonan en metálico. En caso de que el cliente tenga contratado un servicio de mantenimiento con el fabricante o con la compañía suministradora, esta revisión ya queda incluida en el montante que paga anualmente.

Además de no abonar nada en efectivo, es aconsejable también –según Guillem- “no dar nunca datos personales ni facilitar ninguna factura o recibo bancario, así como no firmar nada”. También, no dejar entrar en casa “a nadie que no esté identificado”. Y, en caso de duda, recurrir siempre -sostiene Guillem- a algo que nunca falla: “Pídele al supuesto revisor su DNI y dile que le harás una foto”.

Si quiere denunciar un caso de abuso al consumidor. EscRÍBANOS A [email protected]

Fuentes de los Mossos d’Esquadra consultadas por este diario explican que no tienen cuantificadas específicamente el número de denuncias por falsos revisores que reciben. Hace unos años, sí, cuando el fenómeno adquirió cierta envergadura. Así, en el 2019 se denunciaron 96 casos; en el 2020, 98; mientras que en el 2021, hasta el mes de octubre -última fecha de la que hay datos-, las denuncias alcanzaron las 186.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...