Loading...

Más de la mitad de las universidades públicas de Catalunya abandonan X: la UPC, la última en hacerlo

Nuevas salidas

La Politècnica se une a la UB, UPF y UdG en su salida de X por “alejarse de los valores democráticos” tras la adquisición de Elon Musk

El edificio RDIT de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en el campus Baix Llobregat 

Roser Vilallonga

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se une a la decisión de otras universidades públicas de Catalunya de abandonar la red social X (antes conocida como Twitter), debido al deterioro en el control sobre la veracidad de la información tras su adquisición por Elon Musk

La red social está sufriendo una deriva inaceptable en su función como medio de comunicación

Daniel Crespo Rector de la UPC

Según el rector de la universidad, Daniel Crespo, la red social “está sufriendo una deriva inaceptable en su función de red social y de comunicación”, lo que va en contra de los valores de la UPC, como “la libertad de expresión, el respeto, la ética y la responsabilidad social”.

La institución ve necesario explicitar su decisión y buscar alternativas para seguir difundiendo su actividad institucional, docente, de investigación e innovación en otras plataformas donde ya están activos, como Bluesky, una red muy similar a X y creada por varios fundadores de Twitter, donde se están trasladando muchos usuarios, a raíz de la campaña del propietario de X, Elon Musk, que participó activamente en la campaña presidencial a favor de Donald Trump.

Lee también

Vivir con o sin X

Jordi Juan

Entre las universidades públicas que han dejado la red social se encuentran la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat de Girona (UdG). Estos centros educativos se unen a una tendencia en aumento de instituciones que revisan su presencia en plataformas que "fomentan el odio y la desinformación”.

Las universidades privadas se resisten

Por otro lado, algunas universidades públicas y privadas permanecen activas en X. Entre las públicas que siguen en la red destacan la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Lleida (UdL) y la Universitat Rovira i Virgili (URV), mientras que en el sector privado, las universidades Universitat Ramon Llull (URL), Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Universitat de Vic (Uvic), Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y Universitat Abat Oliba (UAO-CEU) mantienen su presencia.

El pasado 14 de noviembre, este diario anunció también su decisión de dejar de publicar tuits de forma directa en la red de Musk y dejar en suspenso las cuentas, al considerar que se ha convertido en una red de desinformación.