El sexo es importante para tener una vida satisfactoria. Así lo consideran ocho de cada diez españoles (un 76,9%), mientras que siete de cada diez (un 73,3%) afirman estar muy o bastante satisfechos con su vida sexual, según los resultados de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre Relaciones sexuales y de pareja, que se ha dado a conocer este miércoles.
El estudio, elaborado a partir de 3.856 entrevistas realizadas del 22 al 30 de enero en toda España, indaga en las opiniones relativas a la sexualidad y los aspectos relacionados con la práctica sexual habitual.
Sobre la relevancia que dan los españoles a las relaciones sexuales, la encuesta indica que un 76,9% considera muy o bastante importante tener relaciones sexuales para vivir una vida satisfactoria, una opinión que no es compartida por igual según el sexo, ya que piensan así un 84,8% de los hombres y un 69,4% de las mujeres. En contrapartida, un 21,3% defiende que es poco o nada importante tenerlas.
Un 83% de los jóvenes considera infidelidad las conversaciones subidas de tono a través de mensajes
Además, un 84,9% de los encuestados asegura que en una relación sexual vale todo, siempre que las personas implicadas estén totalmente de acuerdo, y hay un 78,2% que indica que en la sociedad española sigue habiendo muchos prejuicios y ocultación respecto al sexo. A la vez, un 62,6% considera que a lo largo de la vida una persona puede variar sus preferencias sexuales y tener relaciones con hombres o mujeres.
En el bloque relacionado con la fidelidad, hay consenso en que mantener relaciones sexuales y afectivas con otra persona es ser infiel, ya que así lo expresa el 91,5% de los encuestados. Sin embargo, la cifra se rebaja considerablemente cuando se elimina el contacto físico, ya que un 64,5% de los encuestados considera infidelidad mantener conversaciones subidas de tono a través de mensajes, teléfono o redes sociales, y aquí son las mujeres las que mayoritariamente expresan esta opinión, un 70,6%, frente al 58,1% de los hombres. Por edades, el porcentaje más alto se da entre los más jóvenes, en el tramo de 18 a 24 años (83,5%) y el más bajo entre los mayores de 65 años (52,3%).
Un 9,6% asegura haberse acostado a lo largo de su vida con entre 21 y 100 personas
Respecto a las experiencias sexuales, un 73,3% asegura estar muy o bastante satisfecho con su vida sexual. Respecto a las parejas, uno de cada cuatro encuestados (23,3%) asegura haber tenido relaciones sexuales con entre 5 y 10 personas a lo largo de su vida, mientras que la segunda situación más frecuente es haberse acostado con una sola persona (22,5%), seguido de las relaciones con entre 11 y 20 personas ( 12,3%), mientras que uno de cada diez españoles (9,6%) asegura haber tenido relaciones sexuales con entre 21 y 100 personas. Entre las prácticas sexuales, la más habitual es la penetración vaginal (92,4%), seguida de besos y caricias con otra persona (86,4%), la masturbación (80,3%) y el sexo oral (78,1%).
En cuanto a los términos con los que se identifican los encuestados, la mayoría (85,4%) son heterosexuales, un 5,9% se definen como bisexuales y un 2,8% son homosexuales (gay o lesbiana).
