Los beneficiarios de las becas que ofrece la Generalitat para residentes de renta baja en comarcas de alta montaña han aumentado un 24% entre el curso 2023-2024 y 2024-2025. Así, han pasado de ser 259 a 323 en este curso. Con todo, no se ha agotado la inversión prevista para estas ayudas, un millón de euros, que permiten ayudar al estudiante a afrontar el coste del transporte y la vivienda.
Para este año, el Departament de Recerca i Universitats ha vuelto a convocar, también con un millón de euros, este tipo de beca específica para estudiantes residentes de las comarcas del Alt Urgell, la Alta Ribagorça, el Berguedà, la Cerdanya, la Garrotxa, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà, el Ripollès, el Solsonès y la Vall d'Aran. Los estudiantes, que pueden recibir hasta un máximo de 2.000 euros, tienen plazo para presentar su solicitud hasta el 27 de marzo.
El plazo para solicitar una beca de hasta 2.000 euros termina el 27 de marzo
Los requisitos para solicitarla son: no superar los umbrales de renta familiar y de patrimonio establecidos en la convocatoria, estar matriculado en el curso 2024-2025 un mínimo de 60 créditos anuales (30 por semestre) de unos estudios de grado en una universidad pública o privada, impartidos de manera presencial.
A partir de 2º se pide también haber superado el 80% de los créditos matriculados el curso anterior o último curso efectuado en los estudios de las ramas de conocimiento de artes y humanidades, ciencias, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas, y el 60% en el caso de los estudios de ingeniería y arquitectura.
El pasado curso se otorgaron 323 ayudas de las que el 66% fueron mujeres. Por comarcas, los beneficiarios fueron 75 estudiantes del Solsonès, 59 del Berguedà, 40 de l'Alt Urgell, 35 del Pallars Jussà, 25 de la Cerdanya, 23 del Pallars Sobirà, 20 de la Garrotxa, 18 del Ripollès, 16 de la Vall d'Aran y 12 de l’Alta Ribagorça.
La Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat de Lleida son las que eligieron más estudiantes (80 cada una), seguidas de 50 matriculados en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), 35 en la Universitat de Girona (UdG), 29 en la Universitat Pompeu Fabra (UPF), 2 en la Universitat Rovira i Virgili (URV), 4 en la Universitat de Vic-Central de Catalunya (UVic-UCC), 6 en la Universitat Ramon Llull (URL) y 1 en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).