Las escuelas La Farga y La Vall comunican a las familias la posible pérdida de concierto en 2026-2027

Centros del Opus Dei

Estos dos centros, adscritos al Opus Dei, han decidido ser centros privados y mantener su oferta diferenciada para chicos y chicas

Centro escolar La Farga en Sant Cugat del Vallès

Centro escolar La Farga en Sant Cugat del Vallès esta mañana 

Mané Espinosa

Los centros educativos La Farga, de Sant Cugat del Vallès, al que acceden solo chicos, y La Vall, en Bellaterra, únicamente de chicas, han decidido mantenerse como escuelas masculinas y femeninas aunque eso suponga perder el concierto económico de la Generalitat a partir del curso 2026-2027.

En un comunicado que han recibido las familias, las instituciones responsables, vinculadas al Opus Dei, informan que mantendrán su ideario pese a la pérdida de concierto económico que puede suponer. La ley educativa explicita que la administración no puede sufragar con dinero público centros que segreguen por sexos. Este requisito fue recurrido hasta que el Tribunal Supremo dictaminó la validez de este aspecto de la ley. Estos colegios abrieron la matrícula para convertirse en mixtos, pero las familias mantuvieron a sus hijos en las escuelas en las que ya iban.

La ley educativa explicita que la administración no puede sufragar con dinero público centros que segregan por sexo

La pérdida del concierto supondrá dejar de ingresar el dinero correspondiente al concierto pero los centros prevén que el impacto sea el mínimo posible para las familias.

“Desde la última renovación de conciertos, Institució Familiar d’Educació ha implementado un plan estratégico con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad económica”, explica a los padres una comunicación a los padres de La Farga y La Vall.  En este plan se ha incorporado medidas de eficiencia y el incremento sostenido de alumnos en los últimos años. En los últimos años no les ha afectado el descenso demográfico a las siete líneas de infantil que suman entre las dos escuelas.

Según ha podido saber este diario, estos centros pedirán el concierto económico pese a la sentencia en contra a sabiendas de la dificultad de que se les renueve. Otros dos centros del Opus Dei de la provincia de Barcelona, Canigó y Viaró, habían decidido hace un tiempo convertirse en privadas al finalizar el plazo de conciertos antes de renunciar a su proyecto educativo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...