La receta Kennedy para contagiarse

Alerta en Estados Unidos

EE.UU. sufre un incremento récord de casos de sarampión mientras que el titular de Sanidad del gobierno Trump dice que la vacuna es peor

FILE - A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. (AP Photo/Julio Cortez, File)

El peligro.Un trabajador administra un test de sarampión en Texas, y Robert F. Kennedy jr., el antivacunas

Julio Cortez / Ap-LaPresse

Hace 25 años que el sarampión se dio por erradicado en Estados Unidos. Nunca digas nunca y menos en una época de regreso a la oscuridad.

Transcurrido un cuarto de siglo, el país que lidera la ciencia mundial vuelve al pasado y registra un récord de infecciones en tan solo tres meses, con un 98% de pacientes no vacunados. Un chico en edad escolar murió en Texas, en febrero. No había sido inmunizado, cuestión que se ha convertido en asunto conspirativo, en el que las vacunas no solo no curan, sino que ocasiona enfermedades o son artilugios de control mental.

Los médicos alertan contra la labor de Kennedy para socavar el efecto beneficioso de la inmunización

Este rebrote coincide con la llegada al poder de Donald Trump y, en concreto de su secretario de Sanidad, Robert F. Kennedy jr., declarado antivacunas a pesar de que mintió en el Senado para recibir el visto bueno. Kennedy, que está enervando a los médicos, tiene el honor de ser uno de los grandes propagadores de falsedades.

Que el sarampión, enfermedad datada en el siglo IX gracias al texto de un médico persa, se diera por erradicaba no significa que no hubiera casos. Los hubo, si bien sus cifras no fueron preocupantes. En ese periodo incluso se constataron dos alarmas. Una, en el 2015, se vinculó a unos visitantes extranjeros no vacunados a Disneyland y otro en el 2019, con 1274 casos en total, que se relacionó con comunidades cerradas religiosamente en el estado de Nueva York y que rechazaban la inyección.

En marzo del 2020 llegó la covid, cuya politización –los conservadores se confabularon contra las medidas paliativas– supuso que los enemigos de las vacunas hallaran tierra abonada en las redes sociales para difundir su cruzada. Ahí Kennedy pescó en río revuelto. Los expertos señalan que el aumento de la desconfianza en los antídotos, por la desinformación difundida en la crisis del coronavirus, es una explicación al resurgimiento del sarampión, fenómeno que impacta en menor medida en otros países.

Horizontal

El secretario de Sanidad elegido por Trump, Robert F. Kennedy jr., en el Capitolio, en Washington, el pasado 29 de junio. 

Ben Curtis / Ap-LaPresse

En lo que va del 2025 en EE.UU, según los datos publicados este viernes por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), se han contabilizado al menos 308 casos, cifra que supera y por mucho el número de todo el pasado año.

Texas y Nuevo México dominan en cuanto a contagios, con no menos de 284. Solo cuatro de esos enfermos habían sido vacunados. En Oklahoma, California, Nueva Jersey y Nueva York también se han detectado.

En lo que va de 2025

Desde enero se han contabilizado al menos 308 casos, muchos más que todo el año pasado

Además de la defunción del colegial, el brote ha causado la hospitalización de 36 personas.

Entre tanto, Kennedy sugirió en la Fox, correa de transmisión de las conspiraciones, que contagiarse es la mejor manera de luchar contra esta enfermedad. Aseguró que la inmunidad natural al sarampión, obtenida a través de la infección, de alguna manera también protegía contra el cáncer y las enfermedades cardíacas, afirmación no respaldada por la investigación.

A pesar de dirigir un departamento científico, incluso apuntó que hay mejores métodos, como el aceite de hígado de bacalao, que las propias vacunas. Estos antídotos acarrean, según su sabiduría, lo mismo que el sarampión (encefalitis, ceguera,...). Se aventuró a decir que ni siquiera frena la propagación, en contra de la experiencia más que demostrada.

La preocupación en el mundo sanitario estadounidense no hace más que incrementarse día a día, a medida que se conocen más y más casos de contagio.

Un antivacunas

Según el secretario de Sanidad, hay mejores métodos que las vacunas, como el aceite de hígado de bacalao

No se atreve a exponer claramente su rechazo, pero sus declaraciones torpedean la credibilidad en la vacunas. A la vez que ataca su confianza, ya ha retirado fondos para su promoción, mientras los destina a buscar vínculos con el autismo, pese a reiterados y prestigiosos estudios que lo desmienten.

En la CNN, el doctor Dan Barouch, director del centro de virología del Beth Israel Deaconess Medical Center, llegó a una conclusión. “La pantalla dividida de lo que ocurre ahora y el hecho de que el sarampión se consideró erradicado hace 25 años, creo que resalta el deterioro de las medidas preventivas probadas”, subrayó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...