La mayoría de los jugadores de béisbol venezolanos demandantes de asilo se integran en el sistema de acogida

Solicitud pendiente

Los jóvenes pertenecen a un equipo que había viajado a España para participar en torneos de ámbito europeo

El equipo Team Guevara, de una liga sub-23 de béisbol de Venezuela

El equipo Team Guevara, de una liga sub-23 de béisbol de Venezuela

REDACCIÓN / Terceros

13 de los 18 jugadores del equipo de béisbol venezolanos demandantes de asilo en Barcelona han sido integrados en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a la espera de que se resuelva su solicitud. De los cinco restantes, tres han renunciado al sistema pendientes de la resolución y dos menores están bajo dependencia de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA), ha informado el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, en un apunte en X.

Prieto ha añadido que desde que este lunes que pidieron asilo en dependencias policiales de Barcelona han estado atendidos “en todo momento” por los servicios sociales. También ha explicado que fueron entrevistados de forma “rápida i ágil”.

Durante estos días los deportistas han recibido la atención de la Cruz Roja

Los jóvenes explicaron que pertenecían a un equipo de béisbol, el Team Guevara, que habían viajado a España para participar en torneos de ámbito europeo. El grupo llegó al aeropuerto de Barajas de Madrid y de allí viajó a Barcelona, donde el pasado lunes pidió asilo en la comisaría de la Policía Nacional en Sarrià-Sant Gervasi, que es donde se tramitan las peticiones de asilo y se realizan las gestiones de extranjería. El capitán del equipo tomó la palabra y ejerció de portavoz de sus compañeros.

Lee también

Jugadores de un equipo venezolano de béisbol piden asilo en Barcelona

Mayka Navarro
El equipo de béisbol venezolano Team Guevara, en una imagen de Instagram

El capitán explicó que estaban acompañados por el entrenador y presidente de la entidad, Julio Guevara. Los deportistas aseguraron que hace unos días, estando aún en Madrid, Guevara les contó que se encontraba muy mal, que empezó a tener un sarpullido de origen desconocido y que se embarcó en un avión de regreso a Caracas, dejando a todos los jugadores literalmente colgados en el aeropuerto de Barajas, donde pasaron algunas noches.

Durante estos días los deportistas han recibido la atención de la Cruz Roja en la conocida como fase 0, que corresponde a la primera asistencia y cobijo temporal de personas que piden asilo mientras se valora su situación, según esta ONG.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...