Acuerdo Generalitat-CaixaResearch Institute para impulsar la investigación desde Catalunya

Apoyo a la ciencia 

El president Salvador Illa y el presidente de la Fundació La Caixa, Isidro Fainé, firman el acuerdo de colaboración para sumar esfuerzos

Firma del acuerdo de colaboración entre la Generalitat de Catalunya y la Fundació La Caixa, con sus dos presidentes, Salvador Illa e Isidro Fainé

Firma del acuerdo de colaboración entre la Generalitat de Catalunya y la Fundació La Caixa, con sus dos presidentes, Salvador Illa e Isidro Fainé. 

DAVID CAMPOS

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación La Caixa y del Patronato del CaixaResearch Institute, Isidro Fainé, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración por fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch Institute y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas al Departament de Salut i al de Recerca i Universidats. Ambas instituciones sumarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas que permitan impulsar proyectos para fortalecer el ecosistema de investigación en salud. Illa ha destacado esta colaboración y ha afirmado que se trata de un paso estratégico para situar Catalunya entre las 50 regiones más innovadoras de Europa.

El objetivo del CaixaResearch Institute, el centro que la Fundación La Caixa está desarrollando delante del Museu de la Ciència CosmoCaixa y que está previsto que se inaugure a finales del 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunitario en su interacción con las patologías más prevalentes, como las enfermedades infecciosas, el cáncer y las enfermedades neurológicas, entre otros, y su rol en la salud global.

Se trata de un paso estratégico para situar Catalunya entre las 50 regiones más innovadoras de Europa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que la apuesta del Gobierno por la ciencia “es firme“ y ha asegurado que el ejecutivo catalán “pone todos los recursos y alianzas para que Catalunya despliegue todo su potencial en materia económica y de innovación”. Ha señalado que el momento de hacerlo es ahora porque el Gobierno tiene el objetivo de situar Catalunya entre las 50 regiones más innovadoras de Europa. ”Este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacemos las cosas: potenciando la colaboración publico-privada para mejorar la vida de la ciudadanía“, ha sentenciado.

En este sentido, ha añadido que “en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en EE.UU., renuncian o incluso atacan la ciencia, Catalunya dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común”. El jefe del ejecutivo catalán ha recordado que este acuerdo se alcanza en el contexto del Pla Responem y del Pla Catalunya Talent Bridge para proteger el tejido productivo y atraer talento científico hoy para el progreso de Catalunya.

Por su parte, Isidro Fainé, presidente de la Fundación La Caixa, ha asegurado que con este acuerdo, el impacto del nuevo CaixaResearch Institute se multiplica gracias a la suma de esfuerzos con la Generalitat. “Eso generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos. Una vez más apostamos por la colaboración publico-privada en beneficio del conjunto de la sociedad con el objetivo de construir un futuro mejor para todo el mundo”, ha valorado.

Los responsables del futuro CaixaResearch Institute han indicado que este equipamiento quiere convertirse en un referente internacional en el campo de la inmunología y han asegurado que esta misión está alineada con la voluntad de la Generalitat de consolidar Catalunya como polo internacional de referencia en investigación. Con el objetivo de alcanzar la excelencia científica y generar nuevo conocimiento en inmunología, el instituto está buscando a los mejores profesionales. Hace algunos meses se anunció la creación de los primeros grupos de investigación, liderados por el doctor Josep Dalmau, pionero en la identificación de varios síndromes de encefalitis autoinmunes, y para el doctor Gabriel Rabinovich, descubridor de nuevos mecanismos de escape tumoral y control de la respuesta inflamatoria.

El futuro CaixaResearch Institute quiere convertirse en un referente internacional en inmunología

También están vinculados el oncólogo Josep Tabernero, director del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO), que preside el Comité Científico interno, y Antoni Ribas, director del centro del Parker Institute for Cancer Immunotherapy y del Tumor Immunology Program del Jonsson Comprehensive Cancer Center, de la Universidad de California a Los Ángeles (UCLA), ahora también presidente del Consejo Asesor Científico del CaixaResearch Institute. Además, Javier Solana, presidente del Comité Científico de la Fundación La Caixa, es miembro del Patronato del CaixaResearch Institute.

A lo largo de este 2025 se anunciará la incorporación de nuevos investigadores principales

A lo largo de este 2025 se anunciará la incorporación de nuevos investigadores principales. El instituto prevé tener 12 grupos de investigación a finales del 2027 y, cuando funcione a pleno rendimiento, en el 2033, tendrán más 40 grupos de investigación y unidades de servicios cientificotècnics, con unos 500 trabajadores.

Otro de los ejes del futuro instituto será la innovación y la transferencia de conocimiento en nuevos tratamientos y productos para la salud, para lo cual se prevé llevar a cabo diferentes estrategias dirigidas a fomentar el espíritu emprendedor de los investigadores y la conexión del instituto con la industria, con el fin de facilitar un intercambio de ideas encaminadas a valorar y comercializar los resultados de la investigación.

Para conseguir estos objetivos, el espacio que se está construyendo en los pies de la sierra de Collserola incluirá, a lo largo de 20.000 metros cuadrados, unas instalaciones de última generación para el desarrollo de la actividad científica, como laboratorios húmedos y secos, servicios científicos y técnicos y áreas para la innovación.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...