Dos de cada diez docentes tiene conflictos con los alumnos en las redes sociales

Informe CSIF

Una encuesta de CSIF advierte de que más de la mitad de docentes de escuela pública sufre problemas de convivencia con los alumnos

Adolescentes, adicción al teléfono, jóvenes, nuevas tecnologías, redes sociales.

La mitad de los docentes sufre problemas de convivencia y una de las causas son los conflictos en redes sociales

SEMG / Europa Press

Ya es el segundo problema de convivencia en las escuelas: los conflictos que tiene el profesorado con los alumnos en redes sociales. Una encuesta del sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) a 5 millares de docentes advierte de que más de la mitad de docentes de escuela pública sufre problemas de convivencia con los alumnos. La primera causa de malestar docente son en los centros son las agresiones verbales (insultos, amenazas, mofas y faltas de respeto) denunciadas por casi el 53% de los profesores.

La encuesta se ha realizado mediante cuestionarios en centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, centros de Régimen Especial y centros de Educación Especial en todas las comunidades autónomas durante el mes de abril.

CSIF ha advertido de los problemas de convivencia diarios entre alumnos y docentes en las aulas: la mitad de los profesores (casi el 53%) ha recibido agresiones verbales (insultos, amenazas, mofas y faltas de respeto), seguidas de los conflictos en redes sociales (22,25%) y las agresiones físicas (11,45%).

El 11,5% declara que ha recibido agresiones físicas

Uno de cada cinco docentes denuncia que ha sufrido varios tipos de estas situaciones y más de la mitad de las personas que padecen este problema son mujeres, una población mayoritaria en el sector educativo. 

Los profesores achacan la situación a la falta de reconocimiento a su autoridad por parte de alumnos y por parte de la sociedad y el escaso apoyo que reciben de las administraciones. Casi el 60% de los docentes afirma que el alumnado no les respeta (el 90% no ha recibido formación específica sobre convivencia en el aula).  La mitad denuncia que su labor solo es reconocida en ocasiones por la sociedad, siendo la familia el principal soporte para el 55% de los docentes.

Respecto a la administración, el 70% se siente desatendido o desoído.

El sindicato ha reivindicado que, a pesar del “desencanto” de los docentes por la falta de apoyo y de reconocimiento, su labor es “esencial” para la sociedad “no solo en lo relativo a la formación, como se ha visto con motivo del apagón”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...