‘El Emperador’ de Beethoven llega al Palau de la Música con la fascinante pianistaOlga Kern y el director mexicano Carlos Miguel Prieto

Franz Schubert Filharmonia

La Franz Schubert Filharmonia cierra la Temporada 2024-25 con esplendor y dos debuts muy esperados: la pianista Olga Kern y el director Carlos Miguel Prieto

La pianista Olga Kern, una de las personalidades más destacadas de su generación, interpretará al majestuoso 'Emperador' de Beethoven

Para culminar la velada, el reconocido director mexicano Carlos Miguel Prieto nos hará descubrir el ritmo y los colores del gran sinfonismo americano con Ginastera y Márquez

‘El Emperador’ de Beethoven llega al Palau de la Música con la fascinante pianistaOlga Kern y el director mexicano Carlos Miguel Prieto
Marti E.Berenguer

La próxima cita sinfónica que cierra la Temporada 24-25 de la Franz Schubert Filharmonia promete ser un fascinante viaje a través del tiempo, con tres obras que, aunque separadas por siglos y estilos, comparten una idea central: la orquesta como territorio expresivo total.

¿Qué tienen en común Beethoven, Ginastera y Márquez? Más de lo que puede parecer a simple vista. Todos exploran el diálogo entre solista y orquesta (en el caso de Beethoven y Ginastera, de forma explícita) y utilizan el color orquestal no sólo como acompañamiento, sino como protagonista narrativo.

El Emperador está considerado el concierto por excelencia: grandioso, elegante, intenso y exigente. Beethoven no autorizó su interpretación hasta que acabó la ocupación de Viena por parte de Napoleón. Lo hizo estrenar en Leipzig y desde entonces sigue impactando y maravillando al público cada vez que se interpreta. Su marcado estilo heroico lo define desde el inicio, pero también el lirismo del segundo movimiento y la gracia del rondó del tercero.

undefined

Carlos Miguel Prieto, director titular de la Orquesta Sinfónica de Minería desde 2006 

Franz Schubert Filharmonia

Olga Kern será la encargada de trasladar esta solemnidad desde el piano, acompañada por Franz Schubert Filharmonia y Carlos Miguel Prieto a la batuta. Con una vívida presencia en el escenario, una técnica deslumbrante y una gran musicalidad, Olga Kern es ampliamente reconocida como una de las grandes pianistas de su generación, cautivando tanto al público como a la crítica. Nacida en una familia de músicos, empezó a estudiar piano a los cinco años. A los diecisiete, fue galardonada con el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Rachmaninoff y, en 2001, inició su carrera en Estados Unidos, ganando una medalla de oro histórica en el Concurso Internacional de Piano Van Cliburn, la única mujer en los últimos 50 años que lo había logrado.

Siguiendo la estela del diálogo entre solistas y orquesta, en la segunda parte del programa, el director mexicano Carlos Miguel Prieto dirigirá las clásicas Variaciones concertantes de Alberto Ginastera, una obra encargada por los Amigos de la Música de Buenos Aires con la que dio a conocer en todo el mundo la trepidante y colorista música de su país. Ginastera, desde Argentina de mediados del siglo XX, responde con una serie de variaciones en las que cada instrumento solista de la orquesta brilla con identidad propia.

undefined

Olga Kern será la encargada de trasladar esta solemnidad desde el piano, acompañada por Franz Schubert Filharmonia 

Franz Schubert Filharmonia

Carlos Miguel Prieto, director titular de la Orquesta Sinfónica de Minería desde 2006, de la North Carolina Symphony desde 2023 y de la Orquesta de las Américas desde su inicio en 2002, nació en la Ciudad de México en el seno de una eminente familia de músicos de ascendencia hispanofrancesa. Su carismático estilo de dirección se basa en el dinamismo y expresividad de las interpretaciones. Prieto está considerado como una importante figura cultural, siendo el director mexicano más relevante de su generación, dirigiendo en todo el mundo orquestas de primera talla internacional, con una larga trayectoria en Estados Unidos, Europa y España.

Para cerrar el programa, Prieto propone al Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, popularizado en los Proms de la BBC por Gustavo Dudamel (con la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela) y que, justamente, el propio Prieto dirigió su versión sinfónica por primera vez. Con Márquez se cierra el programa de concierto y el recorrido por la Temporada 24-25 de la Franz Schubert Filharmonia, con un homenaje mestizo y profundamente emocional al danzón, género tradicional del Caribe mexicano, elevado aquí a una escala sinfónica de intensidad cinematográfica.

undefined

Este programa se presentará hasta cuatro veces, el jueves 15 de mayo, a las ocho de la tarde, en el Teatre Tarragona, el viernes 16 de mayo, a les nueve de la noche, en la Fact Cultural de Terrassa, el sábado 17 de mayo, a las ocho de la atrde, en el Auditori Enric Granados de Lleida y el domingo 18 de mayo, a las cinco y media de la tarde, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

Cargando siguiente contenido...