GTA en tiempos de Trump: qué pasa cuando el mundo que intentas parodiar ya es una parodia

Videojuegos

Falta exactamente un año para que el esperado 'Grand Theft Auto 6' llegue a las tiendas, pero lo mostrado hasta ahora del juego deja entrever un enfoque distinto

Jason y Lucía serán los dos protagonistas del esperado videojuego 'Grand Theft Auto 6', cuyo lanzamiento está previsto para el 26 de mayo de 2026

Jason y Lucía serán los dos protagonistas del esperado videojuego 'Grand Theft Auto 6', cuyo lanzamiento está previsto para el 26 de mayo de 2026

Que los videojuegos son política es algo que algunos se resisten a admitir, pero también una certeza que la mayoría asume como normal y enriquecedora. Desde hace décadas el medio interactivo ofrece algo más que diversión machacabotones. A través de un videojuego se pueden explicar grandes historias, favorecer la reflexión e, incluso, fijar un punto de vista sobre el mundo. En este sentido, si ha habido una franquicia de éxito masivo que sin tapujos siempre ha expuesto su propia visión sobre la contemporaneidad esta no es otra que Grand Theft Auto.

Lee también

Grand Theft Auto V: Cómo ha conseguido ser el segundo juego más vendido de la historia

Marc Brugat
La franquicia GTA ha vendido más de 345 millones de copias desde su estreno en 1997

Grand Theft Auto nació a finales de los 90 como un juego de simulación criminal desvergonzado y dispuesto a llamar la atención con el único objetivo ganar notoriedad. Es conocido que en aquellos años, sus responsables contrataron a los publicistas con menos escrúpulos de aquel momento para alimentar en los medios un mensaje sensacionalista alrededor de aquel violento título de acción. La estrategia funcionó tan bien que el juego estalló en ventas.

Horizontal

'Grand Theft Auto' es una serie de videojuegos con casi 30 años de historia

YUKI IWAMURA / AFP

A finales de los 90 los creadores de GTA contrataron a publicistas para alimentar en los medios un mensaje sensacionalista sobre el juego

Cada nueva entrega ofrecía un retrato cada vez más paródico, exagerado y peliculero de lo que sus creadores, un equipo de visionarios británicos con ínfulas de estrellas de rock, tenía de la vida en las grandes urbes estadounidenses. A través de representaciones cada vez más detalladas de ciudades como Nueva York (Liberty City en el juego), Los Ángeles (Los Santos) o Miami (Vice City), cada juego ofrecía una visión satírica de muchos aspectos del llamado american way of life, pero en la mayoría de ocasiones, la caricatura prefirió ser un vehículo para llamar la atención más que una sincera crítica social.

Grand Theft Auto 5 ha sido la última iteración hasta la fecha, salió a la venta en el ya lejano 2013, desde entonces se ha convertido en el segundo videojuego más vendido de la historia (215 millones de copias) y tal como ya destacamos en la crítica que publicamos en este diario cuando salió a la venta, a pesar de su intención de parodiar el modo de vida norteamericano, muchas veces acababa glorificando aquello que intentaba criticar.

La caricatura que GTA ha ofrecido hasta el momento sobre la sociedad es más un vehículo para llamar la atención que una crítica social sincera

Aunque de momento solo hemos visto dos tráileres de Grand Theft Auto 6, ambos dejan entrever que esta esperada superproducción no ofrecerá una parodia con el mismo tono gamberro y cuasi adolescente de las anteriores entregas. Es algo que tendría sentido, ya que el sector del videojuego ha cambiado mucho desde 2013, su público es más diverso y, sobre todo, el mundo que llamamos real, ese mismo en el que Donald Trump es el presidente de los Estados Unidos, se parece cada vez más –o incluso ha superado– a lo que parodiaban los títulos anteriores.

Cuando GTA 5 llegó a las tiendas hace doce años la población ya hacía tiempo que había empezado a conocer el lado oscuro de las redes sociales. De hecho, ese mismo año el consultor tecnológico Edward Snowden destapó los casos de vigilancia masiva por parte del gobierno estadounidense. En ese momento, el juego puso mucho énfasis en retratar de forma hiperbólica la cultura de las start ups y la cada vez mayor dependencia de las redes sociales, pero su crítica a estas tendencias no pasó de unos pocos chascarrillos entre ocurrentes y groseros.

'GTA V' acumula más de 185 millones de copias vendidas

Con 215 millones de copias vendidas, 'Grand Theft Auto 5' es el segundo videojuego más vendido de la historia 

Rockstar Games

La mayoría elementos paródicos de GTA no ha envejecido demasiado bien, y el  público del videojuego de hoy es más diverso y crítico

GTA 5 fue tremendamente innovador al incluir la triple simultaneidad de sus tres delincuentes protagonistas, pero dos de ellos (Michael y Trevor) no supusieron una evolución del clásico sociópata que había protagonizado los títulos anteriores, y Franklin, por su parte, no dejó de repetir muchos de los esquemas de crítica social hacia las desigualdades que ya se habían visto reflejados en el anterior GTA San Andreas (2004). Todo ello por no hablar del papel de la mujer, que seguía relegada a personajes secundarios histriónicos cuando no absolutamente cosificados –como es tradición en la saga–.

A pesar de ser juegos influyentes gracias a la ambición de sus mundos abiertos, su enfoque cinematográfico y unos guiones y construcción de personajes con momentos de brillantez –cómo olvidar a Niko Bellic de GTA 4–, la mayoría de elementos paródicos de GTA no han envejecido demasiado bien. El tiempo no les ha sentado bien porque, afortunadamente, el público del videojuego es hoy en día más diverso y crítico en muchos aspectos, pero también porque la propia realidad está alcanzando cotas que en pasadas entregas hubieran pasado como astracanadas propias de la ficción.

Captura de pantalla del videojuego 'Grand Theft Auto 6'

Captura de pantalla del videojuego 'Grand Theft Auto 6' 

Rockstar Games

Que Donal Trump haya sido reelegido presidente de Estados Unidos y que hasta hace dos días tuviese al hombre más rico del mundo entre sus colaboradores más próximos es algo que ni siquiera los GTA más desatados se hubiesen atrevido a plantear

Que el magnate Donal Trump haya sido reelegido presidente de Estados Unidos y que hasta hace dos días tuviese al hombre más rico del mundo entre sus colaboradores más próximos es algo que ni siquiera los GTA más desatados se hubiesen atrevido a plantear. De hecho, cuestiones como el asalto al Capitolio, o las muchas declaraciones y bulos que han centrado la política estadounidense de los últimos años se hubiesen percibido como exageradas y ridículas en uno de los videojuegos de Rockstar Games.

Quien sabe si GTA 6 acabará siendo una bufonada que deje en pañales a las anteriores entregas –que se ambiente en el estado Florida seguro dará para muchas situaciones estrambóticas– pero a juzgar por lo que se sabe del juego hasta ahora, parece que el tono no será tan desfasado. Otro factor clave en esta cuestión es el hecho de que Dan Houser, el hasta ahora máximo responsable en los guiones de Grand Theft Auto y Red Dead Redemption, dejó Rockstar Games en 2020. Este importante cambio en el liderazgo de la historia y la construcción de personajes seguro se verá reflejado en la nueva entrega.

Captura de pantalla del videojuego 'Grand Theft Auto 6'

Captura de pantalla del videojuego 'Grand Theft Auto 6' 

Rockstar Games

El hasta ahora máximo responsable en los guiones de Grand Theft Auto, Dan Houser, dejó Rockstar Games en 2020

Por los tráileres queda claro que la exposición constante a redes sociales como Tik Tok será uno de los elementos clave de GTA 6 –de hecho, dos de los nuevos personajes secundarios son dos chicas influencers–. También queda claro que la libertad para comprar armas en Estados Unidos volverá a ser un elemento recurrente, así como el culto a la imagen, hacia una sociedad cada vez más individualista, y no cabe duda que el título estará lleno de personajes desquiciados basados en memes de la cultura pop de los últimos años. 

A pesar de todo ello, la historia principal girará alrededor de la relación amorosa de una joven pareja de delincuentes, Jason y Lucía, un planteamiento interesante y fresco después de tantos años de historias sobre sociópatas. De hecho, será interesante saber si GTA 6 adoptará algo de esa historia más sobria y romántica que la compañía demostró que sabía plantear con su más reciente videojuego, Red Dead Redemption 2.

Lee también

Han pasado tres semanas desde que Rockstar Games batió todos los récords con la publicación del segundo tráiler de Grand Theft Auto 6. Según Hollywood Reporter, en tan solo 24 horas, este segundo vídeo del esperado videojuego alcanzó la cifra de 475 millones de reproducciones y se convirtió el mayor estreno de un vídeo en toda la historia del entretenimiento. Viendo tanta expectación, es normal que a falta un año exacto para su publicación el juego levante tantas preguntas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...