El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el inicio de la tramitación de un real decreto para mejorar la salud visual de los niños y adolescentes, que incluye una ayuda de 100 euros para la adquisición de gafas y lentillas el próximo curso escolar. Esta ayuda será universal, para todos los niños, independientemente de la situación económica de la familia, ya que, según ha explicado la ministra Mónica García, el derecho a la salud visual no puede excluir a nadie. Esta medida está dotada este año con 48 millones de euros y ayudará a más de 500.000 niños.
Los niños pequeños no son conscientes de que necesitan gafas, de modo que los padres deben fijarse en ciertos indicios de que no ve bien.
Sánchez, que realiza la puesta en marcha del Plan Veo un día después de una nueva manifestación contra la privatización de la sanidad madrileña, insistiendo que su gobierno apuesta por el sistema nacional de salud: “desde el 2018 hemos aumentado los presupuestos en más de un 29%, alcanzado este año los 5.505 millones de euros”, ha indicado.
Sánchez ha explicado que este real decreto dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas de 48 millones de euros y recalcó el “carácter universal” de la prestación afirmando que “la salud de los españoles y de las españolas no depende ni de su código postal ni de su residencia ni, por supuesto, también de sus ingresos. Por tanto, a mayor equidad en salud, mayor igualdad social”.
Esta inclusión en la cartera básica de servicios se suma a la de la salud bucodental. Según el plazo fijado, Antes del 31 de diciembre de 2022 se incluyó a los menores de 6 a 14 años y mujeres embarazadas. Antes del 30 de junio de 2023,a las personas con discapacidad. Y el año pasado, a los niños de 0 a 5 años y las personas diagnosticadas de procesos oncológicos del territorio cervicofacial.
¿Qué tratamientos bucodentales quedan excluidos en la atención primaria? Las obturaciones definitivas y tratamientos pulpares en la dentición temporal, tratamientos pulpares en la dentición definitiva, excepto en el caso de lesiones de traumatismo en el grupo incisivo y canino y tratamientos de ortodoncias.
También las exodoncias de dientes sanos por indicación exclusivamente ortodóncica y los tratamientos con finalidad exclusivamente estética, entre otros.