La Comisión Europea anunció hoy la apertura de investigaciones a las webs pornográficas Pornhub, XVideos, Stripchat y XNXX por tener herramientas insuficientes para asegurar una protección adecuada a los menores de edad, en particular para verificar su edad, según informó la institución en un comunicado, en cumplimiento de lo que establece la ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).
En concreto, Bruselas cree que estas webs no cuentan con “medidas adecuadas y proporcionadas para garantizar un elevado nivel de privacidad y seguridad para menores, en particular con herramientas de verificación de edad” para evitar que puedan acceder a contenido para adultos.
De la misma forma, carecen de “medidas de análisis de riesgos y mitigación ante cualquier efecto negativo sobre los derechos de los menores, el bienestar mental y físico de los usuarios” y, de nuevo, para evitar que los menores accedan a contenido de adultos.
Paso previo
Este paso permite a la UE adoptar medidas preventivas mientras desarrolla su investigación
Las autoridades comunitarias recuerdan que la protección de los usuarios de internet menores de edad es una de las “prioridades clave” de la DSA, ley que obliga a las plataformas digitales a asegurar que la protección de sus derechos “son un elemento central en el diseño y funcionamiento de sus servicios”.
En este contexto, la Comisión Europea desarrollará ahora su investigación, durante la cual podrá pedir más datos e información a las páginas webs afectadas, concertar entrevistas o realizar inspecciones.
Aunque la apertura formal de las pesquisas “no prejuzga el resultado final” de las mismas, este paso permite a Bruselas adoptar medidas preventivas mientras desarrolla su investigación, así como aceptar medidas correctoras que puedan ofrecer Pornhub, XVideos, Stripchat y XNXX durante el proceso.
Se da la circunstancia que en diciembre de 2023, la Comisión Europea anunció la decisión de aplicar a Pornhub, Stripchat y XVideos las normas más restrictivas que prevé la DSA tras constatar que los tres servicios cumplían el umbral de 45 millones de usuarios mensuales promedio en la UE y, por tanto, tenían la consideración de plataformas en línea de gran tamaño.
Ahora, Además, Bruselas ha aceptado retirar a Stripchat la calificación de plataforma en línea muy grande tras comprobar que el número de usuarios mensuales no alcanza el umbral establecido para tal calificación. Esto implica que, aunque esta web ya estará sujeta dentro de cuatro meses a las obligaciones especiales de las grandes plataformas (su supervisión pasará a las autoridades de Chipre), sí que tendrá que seguir cumpliendo con las obligaciones generales, incluida la protección de menores.
En este sentido, de manera paralela, los Estados miembros de la UE han lanzado una actuación coordinada también por la protección de los menores en páginas webs pornográficas de pequeño tamaño, cuya supervisión es responsabilidad de las autoridades nacionales del país en el que están establecidas.
“El espacio en línea debería ser un entorno seguro para que los niños aprendan y conecten. Nuestra prioridad es proteger a los menores y hacer que puedan navegar de manera segura”
El objetivo de este segundo movimiento es “complementar” la investigación abierta a nivel europeo contra las cuatro grandes webs pornográficas anteriores y garantizar que la DSA se aplica de forma “coherente” en toda la UE.
“El espacio en línea debería ser un entorno seguro para que los niños aprendan y conecten. Nuestra prioridad es proteger a los menores y hacer que puedan navegar de manera segura. Junto con los coordinadores de servicios digitales en los Estados miembros, estamos determinados a atajar cualquier daño potencial sobre los usuarios jóvenes”, subrayó la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.