“Os necesitamos en España, gracias a vuestras capacidades seremos un país mejor”. Con estas palabras, el Rey se ha dirigido a los cien becarios de la Fundación La Caixa que este miércoles, en un acto celebrado en la sede de CaixaForum, en Madrid, han recibido las acreditaciones que les facultan a cursar estudios de posgrado en el extranjero, tras ser seleccionados por su excelencia y haber obtenido admisión en algunas de las mejores universidades del mundo.
A su llegada, el Rey ha sido recibido por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; el presidente de la Fundación “La Caixa”, Isidro Fainé; el vicepresidente de la Fundación “La Caixa”, Javier Godó, conde de Godó, y el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, quienes posteriormente han acompañado al Rey en la entrega de las becas.
El Rey, junto ministro Enrique Ossorio (1i); Pablo Bustinduy (2i), Isidre Fainé (2d) y Javier Godó (1d) aplaude durante el acto de entrega de las becas de la Fundación
La directora del Área de Becas de la Fundación “La Caixa”, Emilia Jordi, (a quien, posteriormente el Rey ha dedicado unas palabras ya que deja su puesto después de veinte años) ha dado la bienvenida a los estudiantes y sus familiares y ha presentado las intervenciones del presidente de la Fundación La Caixa y de la representante de los antiguos becarios de la Fundación La Caixa, Almudena Sevilla.
Fainé, en su habitual intervención en este acto, siempre repleta de anécdotas, ha dicho que “en tiempos tan complejos y cambiantes como los actuales, estos cien estudiantes ejemplarizan los valores que nos tienen que guiar tanto en la dimensión individual como en la colectiva: la responsabilidad, la cultura del esfuerzo, la constancia y el rigor. La razón de ser del programa es acompañar estos jóvenes sobresalientes para que puedan aprovechar al máximo la oportunidad que supone estudiar a las mejores universidades del mundo”. En sus palabras, Fainé ha recordado que el ministro Pablo Bustinduy obtuvo, en 2007, una de las becas de la Fundación, para ampliar estudios en el departamento de Filosofía de la New School for Social Research de Nueva York.
El Rey saluda a Javier Godó, conde de Godó, vicepresidente de la Fundación La Caixa y editor de La Vanguardia
A continuación Almudena Sevilla, economista e investigadora que ha dedicado su carrera a analizar la relación intrínseca entre la igualdad de género y el progreso económico y social, se ha dirigido a los asistentes en representación del colectivo de becarios de la Fundación “la Caixa”. Sevilla, que es catedrática de la London School of Economics and Political Science (LSE), ha sido distinguida recientemente como comendadora de la Orden del Imperio Británico en reconocimiento de su tarea investigadora y sus contribuciones para mejorar la sociedad, un premio a un compromiso que empezó en Estados Unidos, donde amplió sus estudios gracias a la beca.
Tras la entrega de las becas, el Rey ha cerrado el acto, agradeciendo, en primer lugar, “las lecciones magistrales de Isidro”, para seguidamente dirigirse a los becarios con estas palabras: “Se espera mucho de vosotros, no solo que seáis excelentes, que ya lo sois, en vuestra trayectoria, sino que también irradiéis conocimiento, experiencia, apoyo humano y contribución al bien común para el conjunto de la sociedad; España espera mucho de vosotros y confía en vosotros”. Animándoles, seguidamente, a aprovechar “los años maravillosos que son los universitarios” que, y eso lo dijo sonriendo, “todos recordamos”.
El rey Felipe VI interviene durante el acto de entrega de las becas de la Fundación celebrado este miércoles en Madrid.
El Rey ha concluido su intervención expresando su esperanza de que los becarios retornen a España con todo el conocimiento y experiencia sin olvidarse de la humildad que debe guiar su trayectoria. “Os lo digo desde el fondo de mi corazón: os necesitamos en España; viajad, aprended, haced acopio de experiencias y, en la medida de lo posible, traedlas de vuelta, porque de verdad nos hace falta. Espero que vuestra semilla de talento fructifique en toda su dimensión”, ha dicho.
Los cien becarios que este miércoles han recibido su acreditación tienen una edad media de 24 años; provienen de veintisiete provincias españolas; de dos distritos portugueses y de 4 países más (Andorra, Brasil, Estados Unidos y Reino Unido). Las provincias de origen con más becarios son Barcelona (31), Madrid (23), A Coruña (4), València (3) y Castellón (3). A partir del curso que viene comenzarán sus estudios de posgrado en universidades de Europa (70); Estados Unidos (28) y Japón (2)
En esta edición de las becas de la Fundación “la Caixa” para cursar estudios de posgrado al extranjero se han presentado 1.045 solicitudes elegibles para optar a una de las 100 becas del programa, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes tienen que superar una primera fase de evaluación por medio del sistema de peer review (evaluación llevada a término para expertos con competencias similares) y los candidatos que reciben las mejores calificaciones son convocados a una entrevista personal. En la fase de selección intervienen profesores universitarios con experiencia internacional en este tipo de procesos de evaluación.
Tanto el número de solicitudes recibidas como el rigor y el grado de exigencia de los procesos de selección garantizan que los candidatos seleccionados acrediten niveles de excelencia sobresalientes. La eficiencia de este sistema se refleja posteriormente en el éxito de los becarios de la Fundación “la Caixa” a la hora de conseguir ser admitidos a las mejores universidades del mundo.
Las universidades que reciben a más becarios son la University of Cambridge (12), la University of Oxford (9), la London School of Economics and Political Science (6), la Columbia University (6) y el ETH Zürich (4). Las disciplinas más representadas son las ingenierías y las tecnologías (16), la biología celular y molecular (12), las matemáticas (11), el derecho (8), las ciencias económicas y empresariales (7), y las ciencias políticas y de la administración (6).
Desde el comienzo del programa de Becas de posgrado al extranjero, el año 1982, hasta la convocatoria del año 2024, la Fundación “la Caixa” ha destinado una inversión acumulada de más de 219 millones de euros a la formación al extranjero de 3.977 estudiantes.
La inversión de la Fundación La Caixa en la convocatoria del año 2024 ha sido de 10 millones de euros. El coste medio de las becas concedidas para hacer estudios de posgrado al extranjero es de 100.000 euros.
