“Vivimos en un mundo tan polarizado que nos olvidamos de que la política realmente tiene una utilidad”, ha sido uno de los mensajes que ha transmitido Silvia Angulo, redactora jefa de la sección de Política de La Vanguardia , durante un encuentro exclusivo con suscriptores del diario celebrado esta tarde en la Casa Seat de Barcelona, moderada por el vicedirector Enric Sierra.
El encuentro ha empezado con una reflexión sobre si hay una gran diferencia entre las cabeceras con sede en Madrid y las periféricas. “Nosotros intentamos abstraernos de la pelea política que hay en Madrid e intentamos explicarla sin estar inmersos. Eso nos permite ofrecer una visión más despolarizada de lo que pasa”, ha señalado Angulo, para quien “no es bueno que la misma noticia se explique de dos maneras diferentes según el medio”. Hacer periodismo de trincheras lleva a que el lector “se reafirme en su opinión, y creo que a veces es bueno escuchar otros puntos de vista, porque te enriquecen. Y eso se está perdiendo”.

El encuentro está abierto a los suscriptores del diario
Sobre uno de los grandes debates actuales -si Pedro Sánchez aguantará mucho tiempo más-, la periodista ha afirmado que la voluntad del presidente es resistir, sobre todo desde abril del 2024, cuando desapareció unos días a raíz de la presión que recibía a su mujer, Begoña Gómez. “Él hizo entonces un cambio y ahora aguantará lo que haga falta. Quizá, como mucho, adelantará las elecciones unos meses. Pero estamos en un momento político tan imprevisible que puedes ver cualquier cosa... como la esperpéntica rueda de prensa de hoy”, ha comentado, en referencia a la comparecencia de Leire Díez.
Sílvia Angulo también ha explicado interioridades sobre su sección, tanto en Barcelona como en Madrid. “Estamos en contacto permanente con la redacción de Madrid, desde muy temprano, sobre todo para el seguimiento de las informaciones del PSOE, el PP y Sumar. Los partidos catalanes los cubrimos desde Barcelona”. También remarcó la dificultad de hacer previsiones en política: “Trabajamos con una agenda, pero puede saltar en cualquier momento. Cuando pasa un hecho inesperado, tienes que reaccionar muy rápido porque la competencia en la web es feroz”.

DIRECTO: Encuentros con periodistas de 'La Vanguardia', con Silvia Angulo
La periodista ha reconocido que los políticos la llaman a menudo. “Pero en nuestro trabajo, que los partidos políticos presionen es normal. Lo sabemos desde becarios”. ¿Y qué hay que hacer cuando te llama un político muy enfadado? “Sobre todo, respirar y tomárselo con mucha calma. Y nunca responder por WhatsApp”.
Angulo ha defendido la profesionalidad de los redactores. “Normalmente los periodistas no son de un color o de otro y lo que se busca es huir de la polarización. A partir de aquí, tenemos que explicar para qué sirve la política aunque, a veces, perdemos este objetivo”.