Seis caballos y un mulo murieron por el calor durante la celebración de El Rocío

Andalucía

El grupo sanitario del Plan, capitaneado por el 061, atendió a 1.695 pacientes y se realizaron 36 traslados a hospitales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en el Cecopi de El Rocio (Almonte, Huelva).

Antonio Sanz, haciendo balance de El Rocío. 

JOAQUÍN CORCHERO-EUROPA PRESS / Europa Press

El Plan Romero, según ha informado Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, de la Junta de Andalucía, ha actualizado el balance de incidencias veterinarias y médicas en tras la celebración de El Rocío. De las primeras, la Consejería de Agricultura ha confirmado que siete équidos —seis caballos, uno de la Hermandad de Jerez, y un mulo— fallecieron por el calor y otras circunstancias.

Hasta el momento, ha atendido hasta el momento a un total de 1.695 pacientes, una cifra que supone “un 8,42% menos que el año pasado”, ha detallado Sanz. En cuanto a las patologías, las afecciones traumatológicas, enfermedades infecciosas, lesiones dermatológicas, patología neurológica, cardiológicas y respiratorias, han sido las más requeridas.

En total se han realizado 36 traslados a hospitales de referencia de Sevilla y Huelva, tres de ellos en UVI móvil y dos en helicóptero. El voluntariado de Protección Civil, por su parte, y bajo la supervisión del grupo sanitario ha llevado a cabo un centenar de actuaciones de pronto auxilio.

437 emergencias atendidas

El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía ha atendido desde el inicio del Plan Romero un total de 437 emergencias, cerrándose la jornada del domingo se cerró con 109 incidentes gestionados y la del sábado con 107, ambas se han posicionado como los días con mayor actividad, coincidiendo con la mayor afluencia de personas en la aldea.

Estas 437 incidencias suponen un incremento del 27,7% respecto al Rocío de 2024; las peticiones de atención sanitaria (269), incidencias de tráfico (46), junto los asuntos relacionados con servicios básicos (18) bienestar animal (11) y seguridad ciudadana (11), han sido los casos más requeridos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...