La fachada sur de uno de los depósitos de la Central Finestrelles, justo enfrente del Pediatric Cancer Center Barcelona del Hospital Sant Joan de Déu, luce desde este viernes un enorme mural impulsado por Aigües de Barcelona en colaboración con los ayuntamientos de Barcelona y Esplugues de Llobregat. La pieza, concebida para humanizar el entorno hospitalario y subrayar la relación entre agua y naturaleza, se ha estrenado oficialmente esta mañana en un acto que ha reunido a responsables municipales y de la compañía gestora del ciclo integral del agua.
Esta intervención forma parte de Waterwall, programa nacido en 2018 de la mano de Aigües de Barcelona y la productora de arte urbano Rebobinart. Su propuesta consiste en transformar infraestructuras técnicas en lienzos abiertos a la ciudadanía, que participa en la elección de los artistas y contribuye así a prevenir actos vandálicos. El objetivo es doble: embellecer espacios a menudo invisibilizados y despertar conciencia sobre la importancia de un recurso tan esencial como el agua.
El diseño escogido para la pared que da al hospital ha sido creado por la pintora Alba Fabre. Su obra —un estanque rodeado de vegetación resuelto con pinceladas de aire impresionista— invita a la calma de pacientes y visitantes. Fiel a su compromiso medioambiental, la artista ha trabajado exclusivamente con pintura líquida, sin aerosoles, y los restos se reutilizarán en futuros proyectos de arte urbano para minimizar residuos.
“Waterwall es una iniciativa innovadora con la que queremos generar un impacto positivo en las personas, el medio y las ciudades”, subrayó Felipe Campos, consejero delegado de Aigües de Barcelona. El acto de inauguración contó asimismo con Marta Villanueva, concejala de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad del Ayuntamiento de Barcelona, y Montse Zamora, primera teniente de alcaldía y presidenta del Área de Territorio y Sostenibilidad de Esplugues de Llobregat.
La pieza de Finestrelles se suma a otras cuatro realizadas hasta ahora en el área metropolitana: el mural de la planta potabilizadora de Sant Joan Despí, la intervención en la antigua prisión La Model de Barcelona, la obra del depósito de Sant Pere Màrtir en Esplugues de Llobregat y la pintura del depósito de Pomar en Badalona. Iniciativas que, en conjunto, reflejan la voluntad de la compañía de colorear la ciudad y acercar el agua a la ciudadanía a través del arte.