Las llamadas a la acción de las históricas feministas del PSOE Carmen Calvo y Elena Valenciano tras la difusión de los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García Izaguirre, en los que hablan de intercambiarse mujeres, ha surtido efecto en el Gobierno, al menos, en la parte socialista.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, consciente del daño que han causado estos audios en las mujeres, principales votantes del PSOE, ha anunciado que en septiembre presentará una batería de medidas contra el machismo, que incluirá un proyecto de ley para abolir la prostitución.
“Tengo a los equipos trabajando a pleno rendimiento en esa dirección y me comprometo a que esos proyectos estén encima de la mesa del Consejo de Ministros al inicio del curso político”, ha explicado durante la presentación de la campaña de los 20 años de aprobación del matrimonio igualitario.
La idea de abolir la prostitución no es nueva. El PSOE lo intentó en la legislatura pasada, en una proposición que decayó (en esa ocasión, hubiera salido por el apoyo del PP). Y en la actual, quedó apartada al no contar con el apoyo de la mayoría del Congreso de los Diputados. Ahora es el Gobierno quien anuncia que lo promoverá.
“Creo que hay que hacer de la necesidad virtud, creo que es el momento, puesto que esos audios nos ponen frente al espejo. Es el momento de reaccionar en todos los sentidos y con la mayor contundencia”, ha dicho Redondo en relación al informe de la UCO sobre José Luis Ábalos.
Redondo ha defendido que el PSOE tiene “tolerancia cero con el machismo” y ha denunciado que los audios de Ábalos “denigran, deshumanizan” y convierten a las mujeres en “objetos de consumo”.
“Es intolerable, es terrible y va más allá del machismo. Es una expresión de necedad, es una expresión de lo más bajo de la condición machista, de estas personas que están vertiendo este tipo de opiniones tan soeces, rechazables y deleznables”, ha aseverado.
La titular de Igualdad ha reconocido que “todavía hay reductos importantes de machismo en todas las asociaciones, en todos los partidos, en todas las agrupaciones humanas”, que no hay ninguna organización que sea inmune al machismo y la corrupción, si bien ha precisado que lo importante es cómo se responde a ellos.
Ha afirmado que el PSOE es un partido abolicionista y ha pedido a las mujeres que confíen en él porque “siempre ha creído en la igualdad efectiva de los derechos de las mujeres”: “Este partido está comprometido absolutamente y lo vamos a demostrar desde ya”, ha insistido.
El PSOE ha intentado en varias ocasiones legislar para castigar todo tipo de proxenetismo y la tercería locativa (el alquiler de espacios destinados a la prostitución), hasta ahora como grupo parlamentario en el Congreso. Sus iniciativas no han prosperado porque no han contado con el apoyo de sus socios en la Cámara.
En esta ocasión, la intención es impulsar la ley desde el Gobierno, según Redondo. Sin embargo, el primer escollo será consensuar el texto con el socio de coalición Sumar, en el que no existe una postura unánime en relación a la prostitución.