Caos en Barajas: colapso en el control de pasaporte de la T-4S por un fallo informático

Transportes

Cientos de viajeros pierden sus vuelos internacionales por las largas colas 

Largas colas por un fallo informático en la terminal 4S del aeropuerto de Barajas

Largas colas por un fallo informático en la terminal 4S del aeropuerto de Barajas

LV

Los problemas en el transporte en un país volcado en el turismo se multiplican. Si el lunes y el martes el caos se adueñó del tráfico ferroviario, sobre todo de las líneas que unen Madrid con Andalucía, por un problema en la catenaria en la provincia de Toledo (entre Yeles y La Sagra), hoy el colapso se ha trasladado al tráfico aéreo. En el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, centenares de personas perdieron sus vuelos internacionales a consecuencia de las interminables colas en el control de pasaportes en la T4 satélite.

Un fallo informático, según el Ministerio del Interior, sumado a la concentración de vuelos y a la falta de personal en el control del pasaporte (según fuentes policiales, algo que niega Interior), provocaron largas esperas, aglomeraciones y un clima de tensión en el arranque de la temporada de verano en una de las terminales más transitadas del país. Este fallo informático “en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional” ha coincidido en un plazo de tiempo “muy breve” con una “acumulación de vuelos”, explicaron las mismas fuentes policiales.

Según Europa Press, los pasajeros tuvieron que esperar más de una hora para poder pasar el filtro del control de pasaporte, lo que provocó que algunos pasajeros perdieran su vuelo. El ambiente de angustia se palpaba de manera clara,  relataron algunos usuarios en las redes sociales. Tanto, que en algún momento tuvo que intervenir la Guardia Civil.

Decenas de viajeros enfadados relataron en redes sociales sus protestas y quejas por las largas colas que retrasaban el acceso a la terminal: mostraban auténticas mareas humanas intentando acceder a las puertas de embarque.

Según fuentes policiales, los problemas derivan de la falta de agentes. A las 11 de la mañana, hora punta de salidas de vuelos internacionales, la terminal contaba tan solo con ocho efectivos para esta tarea, aunque hay puestos para 16. Sin  embargo, el Ministerio del Interior ha desmentido tales números: había 16 cabinas operativas en la terminal con dos agentes en cada una de ellas, es decir, estaban trabajando más de 30 policías.

Interior niega la falta de policías: las 16 cabinas de control estaban ocupadas por dos agentes cada una

La Mesa del Turismo ha calificado lo sucedido de “absolutamente inadmisible” y ha criticado que, aunque los puestos estén instalados, la dotación de agentes de Policía Nacional sigue siendo insuficiente, “lo que provoca que estos puestos permanezcan cerrados y que, en consecuencia, se generen situaciones de nerviosismo, altercados y pérdidas masivas de vuelos de conexión internacional”.

Según la entidad, presidida por Juan Molas, la situación ha requerido la intervención de la Guardia Civil para gestionar la “tensión” que se ha generado entre los viajeros.

El problema informático coincidió en un tiempo “breve” con una “acumulación de vuelos”

A las 15 horas, el problema informático en el acceso a las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional en Barajas ha quedado subsanado.

El colapso registrado por la mañana fue utilizado por la Comunidad de Madrid para arremeter contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, calificó de “imagen deplorable” la que se ha trasladado estos días del “caos” en el aeropuerto madrileño y en la red ferroviaria. 

“España no puede permitirse esta imagen deplorable del sistema de transportes gestionado por el Gobierno de Sánchez, que nos está llevando al caos”, ha escrito Rodrigo en un mensaje en su cuenta oficial de la red social ‘X’ en el que habla de “caos, interminables colas y pérdidas de vuelos de miles de pasajeros”.

Desde el ministerio de Transportes salió al paso de esas críticas recordando que el incidente en Barajas no tiene nada que ver con Aena ni el área de Transportes. “Corresponde única y exclusivamente a un problema del ámbito policial en la gestión de la llegada de viajeros con control de pasaporte, que corresponde a Interior”, señalaron fuentes de ese departamento

A estas críticas se sumó Vox, que no quiso dejar pasar la ocasión, como siempre, para arremeter contra los inmigrantes. “Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...