Loading...

Transformar la alimentación: una mesa de debate sobre los desafíos y oportunidades del sistema agroalimentario

El próximo Encuentros La Vanguardia organizado en Barcelona pondrá sobre la mesa una cuestión cada vez más urgente: ¿Es posible transformar el sistema alimentario actual hacia un modelo verdaderamente sostenible, justo y saludable para todos?

DIRECTO: Transformar la alimentación: debate sobre el sistema agroalimentario

El próximo Encuentros La Vanguardia organizado en Barcelona pondrá sobre la mesa una cuestión cada vez más urgente: ¿es posible transformar el sistema alimentario actual hacia un modelo verdaderamente sostenible, justo y saludable para todos?

Bajo el título “La alimentación como base de la vida: retos y transformaciones del sistema agroalimentario”, el encuentro reunirá a voces destacadas del mundo académico, ambiental, jurídico y económico para analizar, desde una perspectiva multidisciplinar, cómo avanzar hacia una alimentación que respete el planeta y los derechos de quienes lo habitan.

Nutrición

LV

El acto estará moderado por la periodista de La Vanguardia Patricia Coll, y buscará dar respuesta a preguntas clave:

¿Hasta qué punto hemos avanzado en la transformación de la cadena alimentaria?, ¿cómo puede financiarse una transición agroecológica?, ¿qué papel tienen las normas y la legislación?, ¿y qué impacto tiene todo esto en el consumidor?

Un panel diverso para un reto complejo

El debate contará con la participación de Ana Moragues, directora del Food Action and Research Observatory (FARO) en la Universitat de Barcelona y autora del Libro Blanco de la Alimentación Sostenible. Moragues aportará una mirada estructural sobre el modelo alimentario actual y las palancas necesarias para transformarlo.

Le acompañará Francesc Reguant, presidente de la Comisión de Economía Agroalimentaria del Col·legi d’Economistes de Catalunya, experto en estrategias del sector y coautor de Cuits pel clima. Con una amplia trayectoria en políticas agrarias, Reguant abordará los desafíos económicos del sector productivo.

El debate, que promete ser una oportunidad única para entender cómo se está dando —y cómo se puede acelerar— la transformación de la alimentación, un reto colectivo con implicaciones directas sobre el futuro del planeta y de nuestras mesas se podrá seguir en directo el próximo 25 de julio a las 12h en lavanguardia.com

FICYE / Europa Press

Desde el ámbito jurídico intervendrá Laura Salamero, profesora agregada de la Universitat de Lleida, especializada en derecho agroalimentario. Coordinadora del Manual básico de Derecho Alimentario y de la monografía La construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles, Salamero subrayará el rol de la legislación en garantizar un sistema más equitativo y resiliente.

La visión ambiental vendrá de la mano de Gaby Susanna, ambientóloga y directora de la Plataforma Aprofitem els Aliments, quien compartirá estrategias para combatir el despilfarro alimentario a lo largo de toda la cadena: desde el campo hasta el plato. También se contará con la presencia de Anselmo Méndez, general manager de Veritas. 

¿Una alimentación para todos o para el planeta?

El encuentro se centrará en dilemas clave del presente: ¿es más urgente garantizar el acceso universal a los alimentos o asegurar que su producción no deteriore más los ecosistemas? ¿Una producción responsable implica necesariamente mayores costes? ¿Qué papel juega el concepto de One Health —la salud como interconexión entre personas, animales y medioambiente— en este debate?

En un contexto global marcado por crisis climáticas, sociales y económicas, los organizadores destacan la necesidad de avanzar hacia un sistema agroalimentario democrático, justo y agroecológico, que integre las voces de todos los actores implicados: productores, distribuidores, legisladores, investigadores y consumidores.

El encuentro se centrará en dilemas clave del presente: ¿es más urgente garantizar el acceso universal a los alimentos o asegurar que su producción no deteriore más los ecosistemas?

HALFPOINT/ ISCTOK / Europa Press

El debate, que promete ser una oportunidad única para entender cómo se está dando —y cómo se puede acelerar— la transformación de la alimentación, un reto colectivo con implicaciones directas sobre el futuro del planeta y de nuestras mesas se podrá seguir en directo el próximo 25 de julio a las 12h en lavanguardia.com