Loading...

La Generalitat abre sus puertas para que entren en prácticas ingenieros y productores audiovisuales

Prácticas en la Generalitat

Arranca un plan especial de prácticas remuneradas para 2.000 estudiantes universitarios y de FP con el objetivo de atraer talento y relevar a los trabajadores que se jubilen

El conseller Dalmau, durante la firma del convenio

Presidència

Entre colapso y reforma, la Generalitat ha optado por el segundo término, según ha explicado hoy el conseller Albert Dalmau. Una reforma que implica, entre otros aspectos, atraer talento joven a la administración catalana lo que se convierte en urgencia ante el gran relevo generacional que se va a producir en la administración pública. unos 24.000 trabajadores se jubilarán en los próximos cinco años.

El conseller, que anunció un plan de formación en prácticas de estudiantes dentro de los departamentos de la Generalitat, explicó que es necesario prestigiar la administración para que sea atractiva a los estudiantes como en su época de estudiante de Ciencias Políticas era formar parte de la Comisión Europea, recordó. En definitiva, el objetivo es “lograr que un estudiante levante la mano y diga 'yo quiero estar al servicio del país desde la Generalitat de Catalunya'”.

Dalmau

“El objetivo es lograr que un estudiante levante la mano y diga 'yo quiero estar al servicio del país desde la Generalitat'”.

Para alcanzar este objetivo, es necesario que se conozca la administración desde dentro. Por ello, continuó, la Generalitat ha dado el primer paso para activar un plan de prácticas remuneradas, por las que el becario rotará por diversas unidades de la administración. Este plan está dirigido a estudiantes de universidad y de formación profesional. 

En concreto, el Programa de nuevas vocaciones profesionales al servicio público prevé ofrecer 2.000 prácticas en cuatro años. Son prácticas que requieren una planificación por parte de la organización administrativa para garantizar que el alumno consigue determinados objetivos de competencias y para ofrecer un itinerario en diferentes áreas de la organización.

La finalidad es dar a conocer el entorno organizativo de la administración y captar talento

En el próximo curso se abrirán 500 oportunidades, 400 para universitarios, que percibirán 10 euros por hora, y 100 para estudiantes de FP dual intensiva que se forman, más de la mitad del horario del curso, en un centro de trabajo. Estos recibirán 7 euros por hora. La dotación del programa es de 24,2 millones de euros.

El Govern firmó ayer el convenio con los rectores de las siete universidades presenciales públicas y lo hará próximamente con el Departament d’Educació i FP.

Los ámbitos de prácticas son los departamentos de la Generalitat y en una veintena de organismos autónomos como el Servei Català de Trànsit, la Agència Catalana de Consum o el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO). Quedan excluidos, no obstante, el sistema educativo y el sanitario.

El perfil de estudiantes más buscados se forman en grados de: diseño digital, tecnologías creativas y diseño interactivo, análisis de datos, inteligencia artificial, ingeniería informática y de telecomunicaciones. 

Los estudiantes recibirán una retribución de 10 euros hora si es universitario y 7 euros si es técnico de FP

Por su parte, entre los estudiantes de FP se buscan los especializados en prevención de riesgos, en tecnologías de la información, inteligencia artificial y big data, en producción audiovisual y comunicación, y técnicos en administración y finanzas y en asistencia a la dirección.

Cada estudiante contará con un tutor que recibirá formación específica y debe garantizar el desarrollo correcto de su estancia. A cambio, recibirá una retribución por su nuevo rol que puede ser de 500 euros hasta 200 horas de dedicación del alumno; 1.000 euros entre 200 y 400 horas; 1.500 euros, entre 400 y 800 horas; y 2.000 euros, entre 800 y 1.500 horas.

Se han presentado 600 potenciales tutores de los estudiantes entre los funcionarios que recibirán también una compensación a su dedicación

los estudiantes, que podrán optar a estas prácticas a partir del próximo otoño, serán seleccionados en función de su expediente académico. 

cada universidad cuenta con una cuota asignada en función de las áreas de especialidad. De las 400 prácticas, la UB podrá ofrecer 116; la UAB, 84; la UPC, 78; la UPF, 32; la Udl, 25; la URV, 36; y la UdG, 29.

Por su parte, la incorporación de los estudiantes de FP se iniciará en el primer trimestre de 2026.