
Carlos y Bartolomé Godó
Dos fundadores que venían del textil
En 1881, Carlos y Bartolomé Godó, empresarios textiles de Igualada, fundaron un diario al que llamaron La Vanguardia, para difundir el ideario liberal. Fue Carlos quien, aprovechando la Exposición Universal, lo convirtió en un diario cosmopolita.

Ramón Godó
El propietario que disparó las ventas
Ramón Godó era conservador en lo político pero revolucionario en lo empresarial. Envió corresponsales a cubrir los dos bandos en la I Guerra Mundial, lo que disparó las ventas. Compró rotativas, abrió redacción en Madrid e incorporó grandes firmas.

Carlos Godó
El editor que capeó el caso Galinsoga
Consiguió recuperar la propiedad del diario tras la guerra, permitió las simpatías aliadas del corresponsal en Londres durante la II Guerra Mundial y capeó la crisis con Galinsoga, logrando que Franco lo cesara como director.

Javier Godó
El hombre que levantó un grupo
Editor vocacional, contrató al diseñador neoyorquino Milton Glaser para modernizar La Vanguardia. Levantó un holding de prensa, radio y televisión a finales del siglo XX, que puso las bases del actual grupo multimedia.