Siete generaciones para consolidar un concepto que, en el 2019, cuando se lanzó el primer móvil plegable por parte de Samsung, parecía una aventura de difícil encaje en las preferencias del mercado. Ahora es una categoría que la mayoría de los fabricantes ya tiene y, si no es así, ya se plantea. Desde la llegada de los primeros Galaxy Fold y Galaxy Flip, la compañía coreana ha mantenido su apuesta y la presentación Unpacked de mitad de año -que antes servía para presentar sus Galaxy Note- ahora da la entrada al mercado a sus nuevos plegables. En el 2025 llegan tres modelos, el Samsung Galaxy Fold, el Flip y el Flip FE. De toda la gama, el modelo protagonista es esta vez del Fold por la finura de sus dos hojas. Cerrado, es como un smartphone convencional.
El Samsung Galaxy Fold en su séptima generación es sustancialmente más delgado que los modelos que lo precedieron. Con 4,2 mm cuando está abierto y 8,9 mm cuando está plegado. No es el más fino del mundo porque el Honor Magic V5 es 0,1 milímetros más fino, una diferencia imperceptible. En lo que sí gana a todos los plegables de doble hoja vertical es en el peso. Sólo 216 gramos. La cuadratura del círculo es que su batería tenga la misma capacidad que el anterior Fold, 4.400 mAh. Es fácil olvidarse de que se trata de un teléfono que esconde una pantalla desplegada de 8 pulgadas (6,5 pulgadas cuando está cerrado). Es muy manejable.

Comparación del Galaxy Fold 6 con el Galaxy Fold 7
Las pantallas Super AMOLED del Samsung Galaxy Fold 7 están en la línea de los acreditados paneles de la compañía coreana. Una de las cosas destacables, además de la gran facilidad con la que se ve en situaciones complicadas, gracias a su gran brillo, es el hecho de que es una de las pantallas plegables en las que menos se nota el pliegue central, y que dispone del sistema de protección cerámico Corning Gorilla Glass Ceramic 2. En los teléfonos plegables hay siempre una parte de ingeniería mecánica muy importante. La bisagra en la que se pliega es uno de los mecanismos más sofisticados en los que trabajan los fabricantes. La del Galaxy Fold es una brillante evolución de generaciones anteriores. Es muy compacta y funciona con gran precisión.
El Galaxy Fold de séptima generación es el primero que estrena una cámara principal de 200 megapíxeles, además de una gran angular de 10 megapíxeles. Samsung asegura que el sensor principal captura 4 veces más detalles y produce imágenes un 44% más brillantes. Parte de la calidad de las imágenes se deben al procesamiento del motor ProVisual Engine. La utilización de ineligencia artificial en el procesamiento de imágenes está potenciada por chip Snapdragon 8 Elite optimizado especialmente para los Samsung Galaxy, que ofrece un aumento del rendimiento del 41% en la unidad neuronal, 38% en el procesador central y 26% en el procesador gráfico en comparación con la generación anterior.

La gama de tres colores del Galaxy Fold. Hay una más en verde que se venderá sólo online
El gran plegable de Samgsung llega con tres configuraciones de memoria16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento (2.529 euros, aunque cuesta 2.229 euros con descuento),12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento (2.229 euros, pero 2.109 con descuento) o 12 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento (2.109 euros). Está disponible en los colores Azul Intenso, Gris Plata, Negro Oscuro y Verde Menta. Este último sólo se puede conseguir mediante venta online.

Pantalla de 8 pulgadas del Galaxy Fold
Aunque la finura del Galaxy Fold acapara la atención, el Galaxy Flip también presenta notables mejoras respecto a la generación anterior. La pantalla cerrada ya ocupa el cuadro completo, con la salvedad del espacio que ocupan las lentes de las cámaras. Tiene una pantalla Super AMOLED de 4,1 pulgadas1 que llega muy cerca de los bordes. La pantalla desplegada, es AMOLED 2X y tiene un tamaño de 6,9 pulgadas.

Galaxy Flip FE y Galaxy Flip
Lo mejor de todo en el nuevo Galaxy Flip es que ese gran tamaño de pantalla principal, plegado, se guarda muy bien en un bolsillo. El sistema de doble cámara trasera está compuesto por un gran angular de 50 megapíxeles y una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles. El precio parte de los 1.209 euros (1). Samsung ha lanzado también una versión más barata, el Galaxy Flip FE, con pantalla de 6,7 pulgadas, por 999 euros.

Nuevo Samsung Galaxy Flip
En la presentación, la compañía coreana ha anunciado los nuevos relojes Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic. Entre las novedades, pueden medir el ritmo circadiano para sugerir la hora óptima para ir a dormir, la carga vascular, una métrica para controlar los niveles de estrés en el sistema vascular durante el sueño, y el Índice de antioxidantes[6] que permite medir los niveles de carotenoides en cinco segundos. El Watch8 parte de 379 euros con la oferta de lanzamiento y el Watch8 Classic de 529 euros.