La Fundació Princesa de Girona lleva a los Reyes, Leonor y Sofía a Sant Martí Vell

CASA REAL

Tras la ceremonia de entrega de premios, el día 23, en el Liceu, la Princesa y la infanta visitarán, con otros jóvenes, la sede de la Fundación Nando y Elsa Peretti

La princesa Leonor, junto a la infanta Sofía, en una foto captada durante su visita al taller de Jaume Plena, el 9 de julio de 2024

La princesa Leonor, junto a la infanta Sofía, en una foto captada durante su visita al taller de Jaume Plena, el 9 de julio de 2024

GTRES

Desde que el ayuntamiento de Girona vetó la celebración en la ciudad de los actos de la Fundació Princesa de Girona, la búsqueda de un escenario en el que vincular a la heredera con el territorio del que ostenta el título histórico no es una tarea fácil. El año pasado el lugar elegido fue Lloret de Mar, la localidad más turística de la Costa Brava, y en esta ocasión se ha optado por el pequeño pueblo medieval de Sant Martí Vell (Gironés) donde se encuentra la sede de la Fundación Nando y Elsa Peretti. Allí, el día 24 de julio, al día siguiente de la entrega de premios en el Liceu, de Barcelona, la princesa Leonor y la infanta Sofía realizarán una visita acompañadas de jóvenes de programas de la FPdGi y, posteriormente, junto a los Reyes, mantendrán un almuerzo con los premios Princesa de Girona de anteriores ediciones. 

Los actos con los que se pone el broche de oro a las actividades de la FPdGi de la última temporada, tendrán dos escenarios: Barcelona y Sant Martí Vell (Girona). El miércoles 23 de julio, en el Gran Teatre del Liceu, (que se perfile ya como sede fija par futuras ceremonias), Leonor, princesa de Asturias y de Girona, presidirá la entrega de los galardones a seis jóvenes referentes, españoles y latinoamericanos, que destacan por su liderazgo, impacto social y excelencia en los ámbitos del emprendimiento, la investigación, la acción social y las artes. En la ceremonia, la heredera estará acompañada por los Reyes, la infanta Sofía, así como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, otras autoridades y una amplia representación de la sociedad civil catalana, un total de casi tres mil invitados que ocuparán todo el aforo del teatro de las Rambles.

LLORET (GIRONA), 10/07/2024.- Los reyes, Felipe VINO (y) y Letizia (d), la princesa Leonor (2d) y la infanta Sofía visitan el Foro de Talento este miércoles, en Lloret (Girona), previo a la entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) en su 15 edición. EFE/ David Borrat

Los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía, el 10 de julio de 2024, en la entrega de los premios Princesa de Girona que se celebró en Lloret de Mar

David Borrat / EFE

Antes de la ceremonia, y debido a que el palacete Albéniz, residencia oficial de la familia real en Barcelona, está en obras, los Reyes, la Princesa y la infanta  mantendrán, en el hotel Eurostars Grand Marina,  la habitual reunión  del patronato de la FPdGi así como un encuentro de la familia real y los patronos con los ganadores de diferentes ediciones de los premios Princesa de Girona.

Una ceremonia de entrega de premios innovadora en el Liceu

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 estará  protagonizada por los seis jóvenes galardonados:  el fundador y director de la ONG Medicina Abierta al Mundo, Pablo Sánchez Bergasa; el arquitecto, docente y comisario,Manuel Bouzas Barcala; el ingeniero civil y cofundador de Innovamat, Andreu Dotti Boada; el ingeniero químico e investigador, Antoni Forner-Cuenca; la empresaria colombiana y fundadora y CEO de Salva Health, Valentina Agudelo, y la científica, médico y emprendedora guatemalteca, Gabriela Asturias.

La infanta Sofia y la princesa Leonor, el 10 de julio de 2024, en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar

La infanta Sofia y la princesa Leonor, el 10 de julio de 2024, en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar

JESÚS BRIONES/ GTRES

El marco incomparable del Liceu marcará también un nuevo estilo de ceremonia que contará con la dirección artística de Hansel Cereza que, con cuatro décadas de experiencia en el mundo del espectáculo, aporta nuevas propuestas de expresión. Una puesta en escena innovadora fusionará la música en directo con el movimiento de unas gotas de agua simuladas a través de pantallas led, que jugarán y crearán movimientos. Cada elemento escénico cobrará vida para acompañar los diferentes momentos de la ceremonia, creando un espectáculo sensorial y artístico.

El diálogo de dos pianos iniciará la gala, de la mano de Alba Ventura, Premio Princesa de Girona Arte 2010, y Gonzalo Villarroel, pianista del Teatro Real, que darán paso a las encargadas de conducir la velada. Con guión de la productora La Manchester, la periodista y presentadora de radio y televisión Agnès Marqués, y la también periodista y presentadora de televisión Georgina Arnau, guiarán a los asistentes y a los que sigan la ceremonia por TVE, a conocer las seis historias inspiradoras de los premiados de este año.

La ceremonia será escenario, además, del estreno en primicia el tema “Mano a mano”, creado en el marco del Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia que la Fundación impulsa desde el mes de enero, con el objetivo, entre otros, de mejorar el bienestar emocional de los afectados por la DANA y generar un estado de ánimo positivo. Esta canción, interpretada por Maura Nava y Esperanza (jóvenes talentos de Art House Academy), ha sido compuesta y producida por el maestro Julio Reyes Copello (productor musical de algunas de las voces más destacadas del panorama latino y ganador de más de 15 Grammy). La pieza se ha trabajado a partir de las aportaciones y mensajes de apoyo que los voluntarios docentes de la Fundación han ido recogiendo en centros educativos.

Visita a la Fundación Nando y Elsa Peretti

Al día siguiente de la ceremonia, el jueves 24 de julio, la Fundació Princesa de Girona trasladará su actividad al territorio que le es propio, en la provincia de Girona, donde la princesa Leonor y la infanta Sofía participarán de una visita acompañadas de jóvenes de programas de la entidad a la sede de la Fundación Nando y Elsa Peretti que, creada por la fallecida promotora cultural y  diseñadora de las  joyas más icónicas de Tiffany, guarda su legado artístico tanto de obras propias como de los muchos genios de la pintura, la escultura, la fotografía y la arquitectura con los que se relacionó. En los años 60 y 70  Elsa Peretti, una de las musas del Nueva York de Andy Warhol y compañía e hija de un multimillonario italiano, conoció en Barcelona a los miembros de la llamada gauche divine y seguidamente se instaló en Sant Martí Vell, una localidad medieval medio abandonada donde restauró la mayoría de las casas, la iglesia y su propia residencia.  La Fundación Nando y Esla Peretti forma parte del patronato de la Fundació Princesa de Girona.

La diseñadora de joyas y promotora cultural murió en 2021

La diseñadora de joyas y promotora cultural, que murió en 2021, en su casa de Sant Martí Vell 

© Ian Sanderson

Posteriormente, la Princesa de Asturias y de Girona, acompañada de los Reyes y la infanta Sofía, asistirá a la reunión del Consejo Asesor Joven, un grupo consultivo formado por cerca de 20 jóvenes vinculados a la Fundación que, bajo la presidencia de Felipe Campos (consejero delegado en Aigües de Barcelona, CEO de la Asociación Educativa Itaca y Premio Princesa de Girona Social 2013), tiene como Asociación Educativa Itaca y Premio Princesa de Girona Social 2013), tiene como función analizar y proponer temáticas que preocupan a los jóvenes para buscar soluciones aplicables a la actividad de la Fundación.

La jornada terminará con el habitual encuentro y almuerzo de la familia real con premiados Princesa de Girona de ediciones anteriores.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...