Loading...
Última hora sobre los incendios en Ávila, A Cañiza y otras regiones de España, hoy en directo
Incendios España
Confinado en un perímetro de seguridad el incendio de Ávila que mejora ligeramente
Última hora sobre los incendios
13:30
La Junta de Castilla y León ve señales positivas en el incendio de Ávila
El delegado territorial, José Francisco Hernández, ha confirmado que los datos meteorológicos son "más favorables que las jornadas anteriores". Tanto él como el director técnico valoran de forma moderadamente positiva la evolución del incendio, aunque coinciden en que aún queda mucho trabajo por delante para lograr su completa extinción.
El consejero de Presidencia elogia el esfuerzo incansable del operativo
El consejero de Presidencia ha querido destacar el compromiso de quienes trabajan sin descanso para frenar el avance del fuego. Ha afirmado que "nunca es suficiente nuestro agradecimiento" y ha reconocido que “trabajan sin mirar el reloj, ni tiempo, ni vacaciones, ni absolutamente nada”. La entrega del equipo ha sido clave para proteger a la población.
Un bombero y un jefe de Protección Civil, fuera del operativo por lesiones y fatiga
Dos miembros del operativo de extinción han abandonado sus funciones por motivos de salud: uno por esguince y otro por deshidratación.
Se trata de un bombero forestal y de un jefe de Servicio de Protección Civil. El consejero de Presidencia ha reconocido que “lo han dado todo hasta la extenuación” y ha valorado públicamente su esfuerzo.
Persisten focos activos en Robledo y Avellanar, y se retrasa la vuelta a casa
Los vecinos evacuados de las alquerías de Robledo y Avellanar no pueden regresar por el momento. Drones enviados al amanecer han localizado zonas calientes en la zona, lo que mantiene vigente la orden de desalojo.
Abel Bautista ha subrayado desde el CECOPI que "lo más recomendable es mantener esa medida por prevención y por precaución".
Solo permanece cerrada la CC-122 tras la reapertura de otra carretera en Extremadura
Una nueva actualización del 112 de Extremadura informa de la reapertura de la CC-133. De este modo, la única vía que permanece cerrada es la CC-122. La evolución favorable del incendio ha permitido recuperar parcialmente la circulación en la zona, aunque las autoridades insisten en mantener la precaución por posibles riesgos activos en las inmediaciones.
El fuego acecha en Galicia, Pirineos y zonas del sur peninsular
Según el mapa actualizado por Protección Civil para hoy, Galicia se encuentra casi al completo en nivel muy alto o extremo de riesgo de incendio. Lo mismo ocurre en zonas del Pirineo, Extremadura y el interior de Andalucía. También Castilla y León muestra una alerta considerable, con una gran superficie bajo amenaza de fuego.
Los equipos del Primer Batallón han llevado a cabo durante toda la noche operaciones de ataque directo contra las llamas
Helicópteros enfrían las zonas calientes del incendio de Ávila para prevenir rebrotes
La línea de defensa avanza con tareas de desbroce y, aunque el incendio aún no está controlado, la situación ha mejorado.
El consejero de Presidencia de Extremadura informa que un bombero forestal y un jefe de Protección Civil sufrieron molestias leves por esfuerzo y deshidratación
Abel Bautista: "No es nada de lo que preocuparse, pero sí lo suficientemente importante como para desearles una pronta recuperación y agradecerles los servicios prestados".
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura agradece públicamente la labor de los bomberos
Abel Bautista: "Muchos han trabajado hasta la extenuación para contener el avance del fuego y proteger viviendas, algunas de las cuales estuvieron a apenas medio metro de ser alcanzadas por las llamas".
Reabren varias carreteras en Extremadura tras los cortes por el incendio
La carretera EX-204 en Las Hurdes se reabre al tráfico. Mientras otras dos continúan cortadas, la CC-122 y la CC-133, por el incendio de Las Hurdes, según informa la Guardia Civil.
El delegado territorial de la Junta en Ávila afirma que la evolución del incendio es favorable y comienza a estar bajo control
José Francisco Hernández: "Los datos son más favorables que las jornadas anteriores. La evolución es favorable y empezamos a tener cierto control sobre este incendio".
El director técnico del incendio en Cuevas del Valle destaca que el viento será clave pero la previsión es favorable
Ángel Iglesias: "Hay un elemento para levantar el fuego que es el viento y este nos va a decir qué es lo que podemos hacer. Tenemos una previsión relativamente favorable, los vientos no van a ser muy fuertes".
El director técnico de extinción del incendio de Cuevas del Valle ha expresado un "optimismo relativo" sobre la evolución del fuego
Ángel Iglesias: "trabajar en la estabilización completa. No está ni siquiera estabilizado, tenemos que trabajar en el perímetro y en la labor que nos queda por delante, que es metro a metro, extinguir un perímetro que está compuesto por las brasas de una chimenea".
El 90% del perímetro del incendio en Ávila está controlado.
Actualmente, los esfuerzos se concentran en recorrer cada metro para extinguir completamente las ascuas, ya que el viento aún las desplaza y podría reavivar focos.
Confinado en un perímetro de seguridad el incendio de Ávila que mejora ligeramente
El incendio forestal que en la noche del lunes se declaró en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, se encuentra "confinado en un perímetro de seguridad".
La mejora de control del fuego en Hurdes (Cáceres) permite el regreso de mayoría de evacuados
La "mejora significativa" en el control del incendio forestal declarado este martes en la comarca cacereña de Las Hurdes permite el retorno a sus hogares de la mayoría de las personas evacuadas, según ha anunciado este jueves el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista.
En una nueva comparecencia ante los medios de comunicación en el Puesto de Mando Avanzado, instalado en Caminomorisco, el consejero ha detallado que la noche ha sido "mejor que la anterior, aunque complicada, debido a la difícil orografía de la zona".
En una nueva comparecencia ante los medios de comunicación en el Puesto de Mando Avanzado, instalado en Caminomorisco, el consejero ha detallado que la noche ha sido "mejor que la anterior, aunque complicada, debido a la difícil orografía de la zona".
Se levanta el confinamiento de los vecinos afectados por el incendio de A Cañiza, que quema 200 hectáreas
La Dirección Xeral de Emerxencias ha emitido un mensaje 'Es-Alert' para concluir el confinamiento de la población de la zona afectada por el incendio activo en el municipio pontevedrés de A Cañiza, que según las primeras estimaciones calcina unas 200 hectáreas.
En esta comunicación, el servicio de emergencias gallego traslada a los vecinos de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeiro el fin del confinamiento decretado la pasada noche.
Tal y como ha informado la Consellería do Medio Rural, el incendio, en el que se declaró la Situación 2 de emergencia como medida preventiva por la proximidad del fuego a viviendas del núcleo de Nogueiró, permanece activo y ha quemado ya una superficie de alrededor de 200 hectáreas.
El incendio de Ávila en cifras: entre 1.500 y 2.000 hectáreas y 25 kilómetros de perímetro
El incendio declarado durante la noche de este pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, continúa activo y con un número de hectáreas quemadas hasta el momento que puede oscilar entre las 1.500 y las 2.000, dentro de un perímetro de 25 kilómetros.
Estos datos han sido facilitados a los periodistas por el jefe de Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, quien ha negado que el fuego esté controlado, ya que "ni siquiera está estabilizado".
El incendio de A Cañiza (Pontevedra) empezó con 5 focos seguidos al pie de una carretera
El incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) comenzó con cinco focos seguidos al pie de una carretera, según ha señalado la conselleira de Medio Rural de Galicia, María José Gómez, sobre el terreno en su visita esta noche al puesto de mando.
"Cinco puntos seguidos a lo largo de una carretera", ha concretado en sus declaraciones, por lo que enseguida el fuego ganó "mucha rapidez y velocidad", algo propiciado además, ha dicho, por una "situación meteorológica muy complicada", por los fuertes vientos y el ambiente seco.
"Cinco puntos seguidos a lo largo de una carretera", ha concretado en sus declaraciones, por lo que enseguida el fuego ganó "mucha rapidez y velocidad", algo propiciado además, ha dicho, por una "situación meteorológica muy complicada", por los fuertes vientos y el ambiente seco.
El dispositivo que trabaja en la extinción del incendio de A Cañiza
Por ahora, se han movilizado para su extinción 13 agentes, 25 brigadas, 15 motobombas, 5 palas, 6 técnicos, 6 unidades técnicas de apoyo, 5 aviones y 8 helicópteros. Además, se han incorporado a las labores de extinción 96 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con 38 medios.
El dispositivo que trabaja en la extinción del incendio de Ávila
Tras la incorporación de los medios aéreos a primera hora de la mañana, permanece en la zona un dispositivo integrado por 37 agentes medioambientales; 8 técnicos; 27 cuadrillas terrestres; 18 autobombas; 9 bulldózer y 11 cuadrillas helitransportadas, a las que se suman los 150 efectivos desplazados de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La cabecera del fuego de A Cañiza (Pontevedra) es la preocupante, dice un agente ambiental
La cabecera del incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) que afecta a una superficie de 200 hectáreas es la que más preocupa, según ha explicado esta noche el agente ambiental Carlos Sanmiguel, de la UDEX, unidad especializada en grandes fuegos.
En el Puesto de Mando Avanzado ha contado a la prensa que, con todo, esperan contenerlo en las próximas horas y que por ahora van "bien" en el control de los flancos, tanto el derecho como el izquierdo, pero es en "la cabeza" donde se genera el "conflicto principal".
En el Puesto de Mando Avanzado ha contado a la prensa que, con todo, esperan contenerlo en las próximas horas y que por ahora van "bien" en el control de los flancos, tanto el derecho como el izquierdo, pero es en "la cabeza" donde se genera el "conflicto principal".
Confinado en un perímetro de seguridad el incendio de Ávila que mejora ligeramente
El incendio forestal que en la noche del lunes se declaró en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, se encuentra "confinado en un perímetro de seguridad".
Se levanta el confinamiento de los vecinos afectados por el incendio de A Cañiza (Pontevedra)
La Dirección Xeral de Emerxencias ha emitido un mensaje 'Es-Alert' para concluir el confinamiento de la población de la zona afectada por el incendio activo en el municipio pontevedrés de A Cañiza, que según las primeras estimaciones calcina unas 200 hectáreas.
En esta comunicación, el servicio de emergencias gallego traslada a los vecinos de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeiro el fin del confinamiento decretado la pasada noche.
"Optimismo relativo" sobre la evolución del incendio declarado en Las Hurdes (Extremadura)
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha mostrado un "optimismo relativo" en cuanto a la evolución del incendio forestal declarado este martes en la comarca cacereña de Las Hurdes, que ha quemado ya unas 2.600 hectáreas.
"Los flancos Eco (este) y Sur están siendo controlados, aunque la zona de Avellanar sigue preocupando por lo inaccesible del terreno, donde están trabajando UME e INFOEX", ha señalado el consejero a través de las redes sociales.
"Los flancos Eco (este) y Sur están siendo controlados, aunque la zona de Avellanar sigue preocupando por lo inaccesible del terreno, donde están trabajando UME e INFOEX", ha señalado el consejero a través de las redes sociales.
Ligera mejoría en el incendio de Ávila que en breve levantará los confinamientos
El incendio que en la noche del lunes se declaró en el Barranco de las Cinco Villas, entre los municipios abulenses de Cuevas del Valle y Mombeltrán, ha experimentado durante la pasada madrugada una ligera mejoría, según han confirmado a la Agencia EFE fuentes de la Junta de Castilla y León.
Aunque se mantiene el confinamiento de las localidades de El Arenal y Mombeltrán, donde viven cerca de 2.000 personas todo el año y actualmente prácticamente el doble, en breve está previsto que se levante esta medida, adoptada fundamentalmente por el humo, han precisado las mismas fuentes.
Aunque se mantiene el confinamiento de las localidades de El Arenal y Mombeltrán, donde viven cerca de 2.000 personas todo el año y actualmente prácticamente el doble, en breve está previsto que se levante esta medida, adoptada fundamentalmente por el humo, han precisado las mismas fuentes.
La Junta de Castilla y León llama a los ciudadanos para dar con los incendiarios de Ávila
La Junta de Castilla y León hizo el pasado miércoles un llamamiento a los ciudadanos para poder identificar a los "incendiarios" en la provincia de Ávila, donde los últimos incendios presentan "claros indicios de intencionalidad".
En un comunicado, la Consejería de Medio Ambiente ha recordado que en lo que va de 2025 se han producido 41 incendios forestales en la provincia de Ávila, de los que seis se han producido por negligencias, mientras que diecinueve de ellos son intencionados, es decir el 46,34 %.
En un comunicado, la Consejería de Medio Ambiente ha recordado que en lo que va de 2025 se han producido 41 incendios forestales en la provincia de Ávila, de los que seis se han producido por negligencias, mientras que diecinueve de ellos son intencionados, es decir el 46,34 %.
Los efectivos trabajan en controlar varios flancos del incendio en Las Hurdes (Cáceres) con el foco en Avellanar
Los efectivos de extinción están trabajando en la mañana de este jueves en el control de varios flancos del incendio en la comarca cacereña de Las Hurdes, aunque en estos momentos preocupa la zona de la alquería de Avellanar, ya desalojada, por lo "inaccesible del terreno".
Así lo destaca el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, a través de redes sociales, donde señala que en los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Infoex trabajan a estas horas en la zona de Avellanar.
Situación complicada en Ávila con dos localidades confinadas
El incendio declarado en el sur de Ávila sigue muy activo y descontrolado, con la peor de las situaciones meteorológicas posible, que es aquella que se da cuando suben las temperaturas y arrecia el viento, según el director general de Patrimonio Forestal y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz.
El avance de este fuego, que mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGP2), ha obligado a confinar las localidades de El Arenal, en la madrugada, así como la de Mombeltrán, por la tarde, afectando a unas 4.000 personas.
La cabecera del fuego de A Cañiza (Pontevedra) es la preocupante, dice un agente ambiental
La cabecera del incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) que afecta a una superficie de 200 hectáreas es la que más preocupa, según ha explicado esta noche el agente ambiental Carlos Sanmiguel, de la UDEX, unidad especializada en grandes fuegos.
En el Puesto de Mando Avanzado ha contado a la prensa que, con todo, esperan contenerlo en las próximas horas y que por ahora van "bien" en el control de los flancos, tanto el derecho como el izquierdo, pero es en "la cabeza" donde se genera el "conflicto principal".
En el Puesto de Mando Avanzado ha contado a la prensa que, con todo, esperan contenerlo en las próximas horas y que por ahora van "bien" en el control de los flancos, tanto el derecho como el izquierdo, pero es en "la cabeza" donde se genera el "conflicto principal".
Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el 'ES-Alert' para avisar
El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través del 112 Galicia a los teléfonos móviles ubicados en la zona afectada por una emergencia, ha sido utilizado por primera vez en situación real en la comunidad ante el confinamiento de varios núcleos de A Cañiza (Pontevedra) a causa de un incendio que se ha desbocado y ya calcina 200 hectáreas.
Las altas temperaturas y el viento del nordés afectan a Galicia y han recrudecido los fuegos en las últimas jornadas, siendo hasta ahora el de A Cañiza el municipio más afectado en lo que se refiere a superficie quemada. De hecho, la localidad registró dos incendios casi en paralelo y uno de ellos se ha complicado.
El alcalde de A Cañiza (Pontevedra) ve "espacios que se están controlando" en el incendio, pese a la rápida propagación
El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en la evolución del gran incendio registrado en la localidad, que ha motivado la confinación de varios núcleos. Además, según fuentes de la Xunta, hubo desalojos de vecinos (alguno voluntario y otros a instancia de la Guardia Civil de forma preventiva).
En declaraciones a Europa Press, el regidor, que estaba recorriendo los distintos frentes del incendio, ha explicado que la situación ha mejorado y ha "espacios que se están controlando".
El incendio de Ávila en cifras: entre 1.500 y 2.000 hectáres y 25 kilómetros de perímetro
El incendio declarado durante la noche de este pasado lunes en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de la provincia de Ávila, continúa activo y con un número de hectáreas quemadas hasta el momento que puede oscilar entre las 1.500 y las 2.000, dentro de un perímetro de 25 kilómetros.
Estos datos han sido facilitados a los periodistas por el jefe de Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, quien ha negado que el fuego esté controlado, ya que "ni siquiera está estabilizado".
El incendio de A Cañiza (Pontevedra) empezó con 5 focos seguidos al pie de una carretera
El incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) comenzó con cinco focos seguidos al pie de una carretera, según ha señalado la conselleira de Medio Rural de Galicia, María José Gómez, sobre el terreno en su visita esta noche al puesto de mando.
"Cinco puntos seguidos a lo largo de una carretera", ha concretado en sus declaraciones, por lo que enseguida el fuego ganó "mucha rapidez y velocidad", algo propiciado además, ha dicho, por una "situación meteorológica muy complicada", por los fuertes vientos y el ambiente seco.
"Cinco puntos seguidos a lo largo de una carretera", ha concretado en sus declaraciones, por lo que enseguida el fuego ganó "mucha rapidez y velocidad", algo propiciado además, ha dicho, por una "situación meteorológica muy complicada", por los fuertes vientos y el ambiente seco.