Loading...
Un grupo de niños se refresca en los chorros de agua de Madrid Río este martes. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado hoy alertas meteorológicas en un total de diez comunidades autónomas ante las temperaturas extremas que se van a registrar durante las horas centrales del día, por encima de los 40 grados en parte del país. Siete de ellas (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Extremadura, Galicia y Madrid) estarán además en alerta naranja (riesgo importante) y en otras tres (Canarias, Aragón y Murcia) el nivel de aviso es amarillo (riesgo).-EFE/ Pablo R. SecoPABLO R. SECO / EFE
Una turista se protege y refresca este martes en el centro de Valencia. Ana Escobar / EFE
Los toledanos sobrellevan como pueden la ola de calor en el mercadillo, este martes. Ismael Herrero / EFE
La gente se protege y refresca este martes en el centro de Valencia. Ana Escobar / EFE
Abanicos contra el sol en Valencia. Ana Escobar / EFE
Los paraguas para protegerse del sol se han convertido en algo normal en las calles de València  Ana Escobar / EFE
Los chorros de agua refrescan en muchas de las ciudades españolas Ana Escobar / EFE
Un grupo de niños se refresca en los chorros de agua de Madrid Río este martes. PABLO R. SECO / EFE
Los juegos de agua son las grandes estrellas de los parques de la capital PABLO R. SECO / EFE
Un mercadillo en plena ola de calor en ToledoIsmael Herrero / EFE
Vecinas de Ronda toman el fresco por la noche en las puertas de sus casas JORGE GUERRERO / AFP
También en Arriate salen las sillas a la calle para soportar el calorJORGE GUERRERO / AFP
A oscuras, y con los vecinos, en ArriateJORGE GUERRERO / AFP
La tranquilidad en la serranía de Ronda, por la nocheJORGE GUERRERO / AFP
Las altas temperaturas lleva a los vecinos de Ronda a sacar las sillas a la calle por la nocheJORGE GUERRERO / AFP
Un vecino de Arriate instalado en su balcón para ver la televisiónJORGE GUERRERO / AFP
Los turistas que visitan el Palacio Real en Madrid se protegen como pueden  JAVIER SORIANO / AFP
Refrescarse y beber agua es imprescindible con las altas temperaturasJAVIER SORIANO / AFP
Cola a pleno sol para entrar a ver las Colecciones Reales en Madrid. JAVIER SORIANO / AFP
Un hombre refresca a su perro en la zona de Ópera en Madrid JAVIER SORIANO / AFP
Turistas haciendo cola ante el Palacio Real de MadridJAVIER SORIANO / AFP

Publicidad

Con la llegada de esta segunda fase calurosa del verano de 2025 España ha vivido ya 90 olas de calor en lo que va del siglo XXI, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que resalta que este fenómeno es cada vez más largo con un registró histórico de 26 días continuos en 2015.

Las temperaturas máximas registradas el segundo día de la ola de calor en España se repartieron el lunes por el sur de Galicia y Valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, con valores que se aproximaron a los 43 grados, según ha informado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, tres municipios de Andalucía han vuelto a registrar este pasado lunes temperaturas mayores a 42 grados. En este sentido, han repetido Montoro (Córdoba), con 42,7º, y Bailén (Jaén), con 42,1º, al mismo tiempo que se ha sumado como novedad Villanueva del Arzobispo (Jaén) con el mismo valor térmico.