El Ayuntamiento de Jumilla ha aprobado, con la abstención de VOX y los votos a favor del PP, que gobierna en esta municipio murciano de 27.300 habitantes, una moción que prohíbe la celebración del Ramadán o de la Fiesta del Cordero en espacios públicos.
Este es el primer consistorio de España que saca adelante una iniciativa de este tipo, en un municipio donde hay una población de alrededor de 1.500 personas (el 7,5% de la población) de países que profesan la fe musulmana, según el INE.
“Actos ajenos a nuestra identidad”
“Las instalaciones deportivas municipales no podrán utilizarse para actos religiosos, culturales o sociales ajenos a nuestra identidad, salvo que sean organizados por el propio Ayuntamiento”, dice el texto finalmente aprobado.
El concejal de Vox fue quien presentó la moción en defensa de las tradiciones del pueblo español, que incluía la prohibición de las celebraciones islámicas en espacios públicos, en el pleno celebrado el pasado lunes 28 de julio.
La propuesta aprobada impedirá realizar en público el Aid el Fitr (rezo del fin del mes de ayuno) y el Aid el Adha (la Fiesta del Sacrificio). La moción de Vox se justificaba en que son actos “ajenos a la identidad del pueblo”.
La decisión, sin embargo, contraviene a la Constitución española y los acuerdos con la Comisión Islámica de España (CIE), en los que se garantiza la libertad de culto a la comunidad musulmana.
“Jumilla hace historia”, destaca la formación de extrema derecha en sus redes sociales. “Gracias a Vox, en España se aprueba la primera medida que impide celebrar fiestas islámicas en espacios públicos ¡España es y será siempre tierra de raíces cristianas!”, dicen.
El PP gobierna Jumilla en solitario tras obtener mayoría simple en los comicios de 2023 con 10 concejales. Vox sólo cuenta con un edil. El PSOE, que ostentó la alcaldía de 2015 a 2023, suma nueve concejales mientras que IU-Podemos-AV tiene un representante.