España contaba con 49.315.949 residentes a 1 de julio pasado, cifra que supone un nuevo máximo histórico en los registros históricos de que dispone el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Y una vez más el crecimiento obedece a la inmigración. El número de residentes de origen extranjero ha crecido en casi 650.000 en el último año, mientras que el de nacidos en España se ha reducido en más de 131.000 personas.
De hecho, a 1 de julio prácticamente dos de cada diez personas empadronadas en España habían nacido en otro país (un 19,6% del total). No obstante, la proporción de extranjeros sobre la población es inferior: uno de cada siete (14,3% del total) debido a que una parte de los inmigrantes que llevan más tiempo en el país ya ha adquirido la nacionalidad española. Con todo, la población extranjera ha crecido en torno al 1% en el último año.
Sólo en el segundo trimestre de este año, el número de extranjeros aumentó en 95.277 personas, hasta situarse en 7.050.174, mientras que la población de nacionalidad española se incrementó en 24.534 gracias a los procesos de adquisición de nacionalidad, según la Estadística Continua de Población (ECP) que ha publicado hoy el INE.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes que llegaron durante este periodo (abril-junio de 2025) fueron la colombiana (con 36.100 llegadas a España), la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600), en línea con la evolución observada también en los últimos dos años.
Por su parte, las nacionalidades más numerosas de quienes emigraron fueron la colombiana (con 9.800 salidas), la española (9.700) y la marroquí (9.200).
Las cifras del INE también constatan que el crecimiento de población impulsado por la inmigración está siendo generalizado en toda España. Durante el segundo trimestre, el número de habitantes aumentó en todas las comunidades autónomas y en Ceuta, y sólo disminuyó en Melilla. Los mayores incrementos porcentuales se observaron en Aragón, Comunitat Valenciana, Illes Baleares, Catalunya y Castilla-La Mancha.
Por otra parte, el crecimiento de la población ha ido acompañado de un aumento del número de hogares. A 1 de julio se contabilizaban 19,6 millones, prácticamente 189.000 más que un año antes.