Loading...
Zona quemada en las proximidades de Urraca-Miguel, barrio anexionado a 13 kilómetros de Ávila capital. RAÚL SANCHIDRIÁN / EFE
La contaminación por micropartículas se disparó en toda Asturias por los incendios forestalesCOORDINADORA ECOLOXISTA D’ASTURIES / Europa Press
El fuego declarado en la localidad leonesa de Yeres ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.Ana F. Barredo / EFE
 Las llamas devoran todo a su paso en el incendio forestal en A Rúa (Ourense). Brais Lorenzo / EFE
Una familia en el exterior de su vivienda, que ha quedado rodeada por el fuego, en el incendio forestal de A Rúa (Ourense). Brais Lorenzo / EFE
Dos personas observan la evolución del incendio forestal en A Rúa (Ourense).Brais Lorenzo / EFE
Una persona realiza labores de extinción en el incendio forestal de A Rúa (Ourense). Brais Lorenzo / EFE
Captura vídeo de la UME de un incendio en la provincia de León. EFE
Un efectivo contra incendios trabaja en las tareas de extinción en León.FERNANDOOTERO /EUROPA PRESS / Europa Press
Vecinos y bomberos intentan aplacar el fuego que afecta este viernes a la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense.Brais Lorenzo / EFE
La Junta asegura que la situación de los incendios en Extremadura es de "extrema gravedad"JUNTA DE EXTREMADURA / Europa Press
Un bombero trabaja en la extinción del fuego en la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense.Brais Lorenzo / EFE
Daños del fuego en A Caridade, a 15 de agosto de 2025, en A Caridade, Monterrei, Ourense, Galicia (España). Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
Extinción del fuego en la carretera de acceso a la población de Cualedro.Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000 solo en Chandrexa de Queixa.Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
Los incendios en España se cobran el tercer muerto y se estima que este año ya han ardido 150.000 hectáreas
Labores de extinción de incendios forestales en Ribadesella y Mieres.SEPA / Europa Press
Varias personas luchan contra las llamas del incendio de A Gudiña (Ourense).Sxenick / EFE
Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense.Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
Un helicóptero de extinción recoge agua en el embalse de Chandrexa de Queixa para trabajar en los incendios del Macizo Central.Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
Las vacas huyen de las llamas durante un incendio forestal en Quintela, municipio de Sernancelhe, distrito de Viseu, Portugal.PEDRO SARMENTO COSTA / EFE
Dos vecinas desveladas por la proximidad del fuego a Rebordondo (Cualedro), a 14 de agosto de 2025, en Monterrei, Ourense, Galicia (España). Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
Los bomberos tratan de sofocar un incendio en una construcción en la localidad de A Caridade, en el municipio de Monterrei (Ourense). Brais Lorenzo / EFE
 Captura de video facilitado por la UME que muestra las llamas en el incendio de Molezuelas de la Carballeda en Zamora. UME / EFE
Un hidroavión descarga sobre las llamas.
Los bomberos durante las labores de extinción del incendio que afecta este miércoles al municipio de Monterrei (Ourense).Brais Lorenzo / EFE
Los bomberos durante las labores de extinción del incendio que afecta este miércoles al municipio de Monterrei (Ourense).Brais Lorenzo / EFE
Un bombero rodeado por el humo en los trabajos de extinción del fuego en Galicia.Brais Lorenzo / EFE
Varios vecinos observan sus fincas tras el paso del fuego, a 13 de agosto de 2025, en Somoza, Pobra de Trives, Ourense.Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
 Vista de la autovía A-52 durante el incendio forestal en Monterrei (Ourense).Brais Lorenzo / EFE
Un hidroavión trata de extinguir el incendio en Seixalbo, Ourense, Galicia (España).Rosa Veiga - Europa Press / Europa Press
Un gran lengua de fuego procedente del Incendio forestal que afecta a Puercas (Zamora), en la Sierra de la Culebra.EFE
Vista de un sector calcinado por el fuego en Tres Cantos, Madrid.Comunidad de Madrid / EFE
Un bombero lanza agua contra el fuego.
El incendio de Chandrexa de Queixa, tras la tapia del cementerio.Brais Lorenzo / EFE
Fuego en el municipio toledano de Calera y Chozas, en la comarca de Talavera de la Reina, en una zona de arbolado cercana a una finca de ganado. Manu Reino / EFE
Un efectivo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad de A Espasa, durante el incendio forestal que permanece activo en Chandrexa de Queixa (Ourense).Brais Lorenzo / EFE

Publicidad

Los incendios forestales siguen devastando el noroeste de la península, y mientras la situación mejora en el de Molezuelas de la Carballeda, entre León y Zamora, en Cáceres preocupa el desarrollo del fuego de Jarilla, que avanza hacia la ciudad de Plasencia.

En la actualidad, 19 de los incendios activos requieren la ayuda de medios estatales, cifra que puede cambiar a lo largo del día dependiendo de la evolución de los trabajos de extinción, según se ha expuesto en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.

Un total de 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan este sábado en el ataque directo de las llamas en 13 incendios, a los que se suman otros 2.000 en misiones de apoyo, además de 450 medios desplegados.

Por primera vez de forma coordinada, las comunidades de Castilla y León, Asturias y Cantabria han utilizado este sábado el sistema de comunicación masiva de los teléfonos móviles Es-Alert para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña.