Loading...

Tres de cada cuatro profesores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas

Encuesta entre tutores

El 65 % de los tutores afirma que los exámenes tradicionales ya no miden con precisión sus habilidades, según un estudio de Tus Clases Particulares

Imagen de archivo de una adolescente estudiando junto a una tableta y un teléfono móvil

EFE/Luis Tejido

En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente. 

El rápido desarrollo de la IA también está afectando la manera como las escuelas miden la capacidad de los estudiantes, ya que el 65 % de los tutores afirma que los exámenes tradicionales ya no miden con precisión sus habilidades, y el 57% considera que la evaluación continua debería reemplazar a los exámenes. 

El 57% de los profesores considera que la evaluación continua debería reemplazar a los exámenes

Al preguntarles qué asignatura seguiría siendo más relevante en la era de la IA, el 45% de los tutores eligió Informática, mientras que el 17% optó por Ciencias y el 11% por Idiomas extranjeros.

 Al preguntarles cuál sería la materia más irrelevante, el 23% de los tutores señaló Literatura, seguida de Geografía con un 13%. 

El Informe Sobre el Futuro de la Educación de 2025 realizado por GoStudent también concluyó recientemente que el 62% de los padres cree que se necesitan nuevas formas de evaluar a los niños debido al aumento de la IA, con un 16% de estudiantes admitiendo usar IA para redactar ensayos y un 21 % empleándola como ayuda para aprobar exámenes. 

El Informe Sobre el Futuro de la Educación también mostró que casi dos terceras partes (59 %) de los padres británicos están preocupados por que las calificaciones ya no reflejen con precisión las habilidades globales de sus hijos, mientras que casi la misma proporción (58 %) considera que los niños pasan demasiado tiempo memorizando información para los exámenes en lugar de desarrollar habilidades de pensamiento crítico esenciales para sus futuras carreras. 

Los estudiantes están clamando por orientación y formación sobre la tecnología, concluye el estudio

Albert Clemente, director ejecutivo de Tus Clases Particulares, dijo: “Los tutores están en contacto directo y personalizado con los estudiantes de forma regular y, a menudo, pueden detectar sus problemas y dificultades antes que los profesores que atienden a clases numerosas. 

Los resultados de esta encuesta indican que los estudiantes están clamando por orientación y formación sobre la tecnología de IA que evoluciona rápidamente y que preocupa a muchos padres. Dado que los alumnos ya utilizan esta tecnología, proporcionar una educación adecuada es vital para garantizar que se use de manera segura y en beneficio de los estudiantes, no como sustituto del aprendizaje”. 

Lee también

Las empresas están usando el miedo a la IA para imponer recortes laborales que antes no se atrevían ni a plantear: “Es una estrategia tan antigua como el tiempo”

Héctor Farrés

“También es importante comprender que la demanda de ciertas asignaturas cambiará en los próximos años, siendo Informática más relevante que nunca y algunas materias tradicionales perdiendo protagonismo. Lo más importante es que está claro que los estudiantes necesitan enseñanza estructurada y reglas generales sobre la IA si los métodos tradicionales de evaluación quieren tener alguna posibilidad de ser precisos”, recoge.