Teresa Helbig, diseñadora: “La revolución nupcial llega a Barcelona con nombre propio”

#BarcelonaConection

Barcelona Bridal Fashion Week, organizada por Fira de Barcelona, cerró en 2025 su mejor edición y prepara ya las pasarelas para deslumbrar al mundo, en 2026, con las nuevas tendencias en moda nupcial

Grabación de la entrevista a Teresa Helbig para el videopodcast, #BarcelonaConection, de Fira de Barcelona

Grabación de la entrevista a Teresa Helbig para el videopodcast, #BarcelonaConection, de Fira de Barcelona

Linkvids

El sector nupcial sigue recuperándose y al alza. Los datos son positivos y se calcula que este mercado mueve más de 4.000 millones de euros en España. Además, según el Informe del Sector Nupcial 2025 de Bodas.net las bodas duran cada vez más y ya es habitual celebrar un enlace de dos o tres días. Esto se traduce en más momentos por vivir y celebrar y, por ende, para lucir distintos vestidos. Las novias lo tienen claro: cada ocasión se merece su traje perfecto.

Además, este mismo estudio también revela que un 86% de la Generación Z planea casarse en un futuro no muy lejano. El “sí quiero”, por lo tanto, está de moda, eso sí: con pequeños cambios. Y es que ese día, uno de los más importantes para una pareja, refleja a la perfección los cambios en la sociedad. Y, consecuentemente, el vestido de novia, también.

Cómo ha cambiado la forma de celebrar el amor

La entrada nupcial con la música, los aplausos, esas lágrimas de los más allegados y las sonrisas de los amigos debe ir, sí o sí, acompañada de un traje único y que realce la belleza de la novia. Para conseguirlo, en los últimos años, las pasarelas de moda nupcial están revolucionando la industria. 

Las pasarelas brillan gracias a unas ideas que combinan a la perfección la tradición con la modernidad y que dejan paso a la ética y a la sostenibilidad. Hoy, el traje de novia dice mucho más de lo que imaginamos. 

El día de la boda, y su vestido, es un momento magnífico que refleja que cada mujer quiere contar su propia historia

Teresa Helbigdiseñadora y fundadora de Teresa Helbig

Refleja nuevos roles, nuevas sensibilidades y reivindica el individualismo. “La moda nupcial ha cambiado muchísimo y lo ha hecho para bien”, opina Teresa Helbig, diseñadora de moda española y fundadora de la marca de costura Teresa Helbig, expertos en alta costura y vestidos nupciales. Además, para la diseñadora, “el día de la boda -y su vestido- es un momento magnífico que refleja que cada mujer quiere contar su propia historia”. 

undefined

Para Teresa es inspirador que las mujeres puedan darle al vestido una segunda vida a su vestido de novia 

Linkvids

Se trata, por lo tanto, de romper el corsé y dar rienda suelta a la creatividad y sueños de mujeres reivindicativas que quieren ver plasmada su personalidad en ese diseño. Un vestido de novia, hoy, también está pensado para traspasar el altar y es común verlo en otros eventos. “Me parece totalmente inspirador ver estas creaciones fuera de la boda y que las mujeres puedan darle al vestido una segunda vida con su estilismo”, opina la diseñadora.

Moda nupcial y sostenibilidad, otra pareja de éxito

Teresa Helbig tiene una cosa clara: “el traje de novia ya no es el tradicional traje de novia”. Detrás de cada uno de ellos, siempre hay una gran historia que ejemplifica, a su vez, esa adaptación al entorno y a la sociedad. Aquí, hay que hablar también de sostenibilidad.

Aunque en el atelier de Teresa Helbig llevan más de 30 años trabajando en esta línea, sí es cierto que han visto aumentar esta sensibilidad general por cuidar del medioambiente. “Las novias tienen mucho interés en saber de dónde viene el tejido de su vestido o quien lo va a coser”, cuenta. La moda nupcial y la sostenibilidad deben ir de la mano y se han convertido en un binomio ganador.

Paralelamente, la clave del éxito pasa, según la experiencia de esta diseñadora, por saber escuchar a cada mujer. “Cada novia es única y su traje debe plasmar su personalidad y potenciar y sacar lo mejor de ella”, sentencia. En este sentido, cree que es muy positivo para la industria que, cada vez más, haya más mujeres diseñadoras con una sensibilidad especial hacia estas necesidades y gustos femeninos.

Teresa Helbig en el atelier

Teresa Helbig en el atelier

Berta González

Junto a su equipo, y en su atelier, Teresa confecciona trajes joyas y, para eso recupera técnicas artesanales que ayuda a hacer del proceso de un vestido a medida un camino precioso. Su trabajo no se queda aquí: todos sus profesionales participan en mil y una decisiones importantes para que el día de la boda sea inolvidable. ¿Cuál es el mejor tocado para ese vestido? ¿Qué color de zapatos lo realzará aún más? Solo expertos como Teresa Helbig ofrecen este asesoramiento tan amoroso. 

Si Barcelona fuera un traje de novia sería…

“Barcelona es tan diversa y creativa que hacerle un único traje no es posible”, sonríe Teresa Helbig. La diseñadora barcelonesa cree que la ciudad necesitaría varios trajes para los distintos momentos que rodean a estas ceremonias. Experta en vestidos nupciales desde 1996, se enorgullece al afirmar que, gracias a Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), la capital catalana se sitúa en el top mundial en moda nupcial. La moda Bridal es Barcelona. 

“La BBFW ha puesto en valor la modernidad, creatividad y tradición de una ciudad única y da visibilidad, a su vez, a pequeños talleres, grandes empresas… Somos reconocidos en todo el mundo porque lo hacemos muy bien”, añade. Y es que esta cita anual no es solo un referente en moda nupcial, también coloca en el mapa a Barcelona como líder de esta industria. 

El año pasado, Barcelona Bridal Fashion Week cerraba su mejor edición hasta la fecha. Con el 76% de visitantes internacionales, sobre todo de mercados clave como Europa, EE.UU, Japón, Corea del Sur, Latinoamérica y Sureste Asiático, 2025 supuso todo un hito en su historia. Organizada por Fira de Barcelona -y con el apoyo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya- BBFW reunió cerca de 450 marcas, el 82% internacionales, y a más de 23.500 visitantes. Ahora, la edición 2026 calienta motores y emplaza a los amantes de la moda nupcial a visitar la ciudad condal del 22 al 26 de abril del próximo año.

Porque, la transformación de la sociedad la escribe quienes la cocinan, la diseñan, la adaptan… El futuro está en manos de personajes inspiradores, como Teresa Helbig. 

Cargando siguiente contenido...