Loading...

Septiembre se despide con mil planes: festivales, cine y música para todos los gustos

Ocio

El final del mes llega cargado de propuestas únicas. Desde el glamour cinematográfico de San Sebastián, hasta el musical que ha conquistado a más de 70 millones de espectadores en todo el mundo

Mamma Mia celebra su 25º aniversario recorriendo el país con la energía de las canciones de ABBA

Repsol

El calendario laboral y escolar marca los últimos días de septiembre, pero la agenda de ocio no para. Al contrario: se intensifica con propuestas que van desde el cine de calidad,  hasta los musicales que han marcado época. Una despedida del mes que promete ser inolvidable en dos escenarios muy diferentes de la geografía española.

ver todas las experiencias

San Sebastián: cuando el cine sale a la calle

El País Vasco se prepara para su cita anual con el séptimo arte. Desde hoy y hasta el 27 de septiembre, San Sebastián se transforma en un vibrante escaparate de cultura y creatividad donde el cine sale de las salas y se mezcla con el pulso cotidiano de la ciudad.

Escenario la 72ª edición del Festival de San Sebastián en 2024 

Festival de cine de San Seastián

La 73ª edición del Festival de San Sebastián no se conforma con las proyecciones tradicionales. Este año, el público puede vivir experiencias inéditas: entrevistas abiertas con actores y cineastas, episodios de pódcast en directo y mesas redondas en espacios especialmente diseñados para acercar el mundo audiovisual a los asistentes. El corazón de esta experiencia ampliada se encuentra en la plaza Okendo, donde Repsol ha creado un espacio único junto a Kinótico. Aquí, cualquier persona puede descansar, recargar su móvil con energía solar y vivir una experiencia de cine en primera persona asistiendo gratuitamente a las entrevistas de los actores y actrices que participan en el festival.

Kinótico, medio de referencia en la industria audiovisual, realizará la cobertura desde dos sets de grabación donde se llevarán a cabo cerca de 90 entrevistas, episodios de pódcast y mesas redondas. Las energías de Repsol se unen a las de actores e invitados para compartir escenas, guiones y momentos de cine.

La energía que mueve el festival 

Detrás de cada proyección, cada alfombra roja y cada encuentro con el público, hay un entramado energético que Repsol impulsa para reducir la huella de carbono del certamen. Los combustibles 100% renovables alimentan los tres grupos electrógenos de la Fiesta de Clausura en el Palacio Miramar y proporcionan energía para los traslados de invitados y personal del festival.

La movilidad eléctrica también tiene su protagonismo: dos puntos de recarga en la calle República Argentina facilitan electricidad a la flota de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del festival, mientras que toda la red pública de recarga de Repsol queda disponible para cargadores de carga ultrarrápida y rápida.

Mamma Mia: 25 años haciéndonos cantar y bailar

Y de las salas de cine a las bambalinas del teatro musical. Mamma Mia celebra su 25º aniversario recorriendo el país con la energía de las canciones de ABBA y el impulso de los combustibles 100% renovables de Repsol. Tras su paso triunfal por la Gran Vía madrileña y después de arrancar su gira en Málaga, el musical está hasta el 21 de septiembre conquistando el Teatro Arriaga de Bilbao antes de continuar su ruta. Una gira que se extenderá hasta julio de 2026,llevando la música del grupo sueco más icónico a todos los rincones del país.

Camión de producción de Mamma Mia

Repsol

No es casualidad que este musical jukebox haya cautivado a más de 70 millones de espectadores desde su debut londinense en 1999. Su energía contagiosa encuentra ahora el complemento perfecto en soluciones energéticas que reducen su impacto ambiental. Los cinco tráileres que acompañan la producción se mueven con combustibles 100% renovables.

La agenda continúa

Septiembre cierra con estos dos pilares — cine de autor y teatro musical— pero la propuesta es mucho más amplia. Cada plan forma parte de un ecosistema de entretenimiento donde la energía no solo hace posible cada experiencia, sino que lo hace de manera cada vez más responsable con el planeta.