‘La Vanguardia’ estrena un programa informativo de análisis en televisión y web

En mejora continua

El espacio se puede ver cada día en el canal ‘Actualidad 360’ y también en YouTube

Foto XAVIER CERVERA 12/06/2025 imatge promocional de l'informatiu amb Martí Paola i Lola Garcia, i de Martí Paola i Enric Sierra, i els tres plegats

Plató de ‘La Vanguardia’.Martí Paola, a la derecha, junto a Lola García y Enric Sierra en una edición de ‘Claves del día’

En una era marcada por la convergencia de formatos, la información ya no depende del soporte en el que se transmite, porque el valor radica en el espíritu periodístico que lo sostiene. Bajo esa premisa, La Vanguardia consolida con el nuevo programa de televisión y web Claves del día casi dos décadas de apuesta audiovisual en la web del diario, en un ejercicio de continuidad y modernización que refuerza el carácter transmedia del Grupo Godó: el mismo compromiso con el rigor, más allá del canal elegido por su audiencia.

De la mano del canal televisivo de noticias Actualidad 360 , el diario presenta un espacio de 25 minutos que se lanzó en julio y que ofrece una propuesta madura y plenamente operativa. Actualidad 360 es uno de los denominados fast channel que están presintonizados en la mayoría de televisores inteligentes (Smart TV) y forma parte de Love TV Channels, empresa emergente con sede en Barcelona especializada en la producción de canales temáticos de TV FAST, actualmente distribuidos en los principales mercados de Europa, Estados Unidos y Australia.

Apuesta

La nueva propuesta afianza una trayectoria audiovisual pionera de casi dos décadas

Claves del día no busca competir con formatos tradicionales tan asentados como los telediarios, sino ofrecer una alternativa distinta y ágil: un retrato compacto de la actualidad en España y en el mundo, con los elementos indispensables para comprender la trepidante actualidad que vivimos.

El programa responde a la vocación editorial de La Vanguardia de explicar, analizar y ofrecer al público las herramientas necesarias para formarse una opinión propia, sin injerencias ni condicionamientos. Frente al ruido mediático y la confusión que circula en redes, Claves del día aporta claridad, objetividad y el análisis de expertos. Su estructura combina tres noticias esenciales, dos entrevistas en profundidad y aportaciones más ligeras que capturan historias singulares, componiendo un relato plural y equilibrado.

Arranque de éxito

El espacio acumula en su estreno, casi 40.000 horas de visualizaciones por los espectadores

La complementariedad de formatos —prensa escrita, audio, vídeo— encuentra aquí su mejor ejemplo: un ecosistema comunicativo que no entiende de barreras. Lo que importa no es cómo llega la información, sino mantener la coherencia de un periodismo que se define por su exigencia de calidad. Ese espíritu se ve reflejado en que periodistas y articulistas habituales del diario se trasladan también a la pantalla, y en que nuevas voces contribuyen a enriquecer el debate público con análisis y contexto.

Lee también

El espacio televisivo cuenta con colaboradores y especialistas de referencia. Por ejemplo, la redacción de deportes resume todos los lunes los hitos del fin de semana: Cada miércoles, el vicedirector de La Vanguardia , Enric Sierra, invita a periodistas especialistas del diario a aportar las claves políticas y sociales más relevantes de la actualidad. Y durante toda la semana se suman al programa expertos en distintas áreas temáticas del diario y de fuera que enriquecen la mirada del espectador. Esta combinación permite alternar la información más dura con piezas narradas desde una perspectiva más cercana y dinámica.

¿Dónde se ve?

‘Claves del día’ se emite de lunes a viernes en TV, YouTube, Spotify y en lavanguardia.com

Eva Niñerola, responsable audiovisual del diario, lidera la iniciativa junto a la dirección de La Vanguardia . Martí Paola se encarga de la edición y la presentación, Meri Ortiz asume la realización, Emile Roger, la producción y el equipo audiovisual del diario (Juan Martínez, Sofía Amadori, Maria Sierra, Nico Escorcia, Paula Sevilla y Jorge Abati) hacen posible con su talento este esfuerzo diario. Un engranaje que trabaja con un mismo objetivo: ofrecer un relato periodístico televisivo que respire calidad, frescura y credibilidad.

A lo largo de estas primeras semanas, Claves del día ha ofrecido análisis sobre asuntos de gran trascendencia: la corrupción que golpea a la clase política, los graves incendios del verano, la toma de posesión de Donald Trump y las tensiones de su gobierno, la guerra en Ucrania, el papel de España en la OTAN o el conflicto entre Israel y Hamás. Una agenda que muestra la vocación del programa por situar al espectador en el centro de los debates clave de nuestro tiempo.

Formato

El programa dura 25 minutos y analiza la actualidad de la mano de especialistas

Con Claves del día , La Vanguardia y Love TV Channels refuerzan su apuesta por un periodismo que cruza pantallas y formatos sin perder la esencia del buen periodismo, buscando la confianza del público en un medio que explica los hechos con seriedad, rigor y cercanía.

El programa se emite en el canal Actualidad 360 , disponible en los principales televisores Smart TV, de lunes a viernes a partir de las 20.30 h; en Spotify y en el canal YouTube y en la web de La Vanguardia , a partir de las 18.30 h. Estas primeras semanas de emisión de Claves del día han sido un éxito y actualmente ya acumula cerca de 40.000 horas de visionados por los espectadores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...