Casals catalans de toda Europa debaten en Roma sobre voto exterior y relevo generacional

Cita en Italia

Luxemburgo acogerá la edición de 2026, mientras Madrid presentó su candidatura para 2027

Los participantes en la “Trobada dels casals europeus” que se celebró en Roma

Imagen de la “Trobada dels casals europeus”, que tuvo lugar en Roma 

Casals

La ciudad de Roma ha sido el escenario, este fin de semana, del XVII Encuentro de “casals catalans” de Europa, una cita que este año ha tenido lugar en la Capilla Orsini bajo la organización de la Associació Catalans a Roma. El evento reunió a una veintena de entidades catalanas de todo el continente y a la Federació Internacional d’Entitats Catalanes (FIEC).

El encuentro se inauguró el viernes con una recepción oficial en la Delegación del Govern de Catalunya en Italia, encabezada por el delegado Luca Bellizzi y la presidenta de la entidad anfitriona, Amanda Buisan Ferrer. Los primeros debates giraron en torno al Registro de Catalanes en el Exterior y a las iniciativas impulsadas por la FIEC, como la ILP sobre el voto exterior, las elecciones al Consell de la Catalunya Exterior o la propuesta de una ley del retorno.

Entre las presentaciones más destacadas del encuentro figuran la mesa redonda con los casals de Toulouse, Basilea, Zúrich y Roma, donde se intercambiaron experiencias de enseñanza de la lengua catalana tanto para adultos como para niños. También los clubes de lectura, con la participación de Colonia, Stuttgart y Lisboa, que ganan protagonismo entre las comunidades catalanas en el exterior.

El encuentro contó, además, con las aportaciones de Adifolk y Òmnium Cultural, que expusieron nuevas vías de cooperación en el ámbito de la cultura popular. En la segunda jornada, los participantes debatieron un decálogo sobre el relevo generacional y la necesidad de potenciar una gestión más eficaz y participativa dentro de los casals.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...