Joshua Mhlakela es un pastor evangélico sudafricano que predica a través de la palabra y lo que el califica de “visiones”, predicciones y avisos que el Cielo le envía. En una entrevista en el canal de YouTube CenttwinsTV afirmó que en una de sus recientes visiones se le había revelado el fin de los tiempos. El Rapture —término en inglés que designa la segunda venida de Cristo, esto es, el Apocalipsis— se lo anunció el mismo Jesús, sentado en su trono: “Volveré pronto, volveré a la Tierra”, dice que le dijo. También le señaló la fecha: la celebración del Rosh Hashanah, el año nuevo judío.
Este año, el Rosh Hashanah coincide con el periodo del atardecer del 22 de septiembre al anochecer del 24 del mismo mes. Es decir, ahora mismo.
El corte del vídeo del pastor Mhlakela se volvió viral en todas las redes en las últimas semanas, y de él surgió la discusión en torno a la Teoría del Rapture. TikTok se llenó de discusiones pretendidamente teológicas y de referencias a textos sagrados sobre la segunda venida de Cristo para intentar adivinar si lo que el pastor decía —lo que Jesucristo le dijo, según el religioso— tiene o no base en las Escrituras.
El tapiz del Apocalipsis de la ciudad de Angers. Joan Soldevila Adán
Otros usuarios no han dudado de las palabras del pastor, y anunciaron una “preparación espiritual” para el Rapture. Un usuario con 29.000 seguidores aseguraba que había vendido su coche a causa del fin del mundo (se sobrentiende que no lo necesitará en la vida inmaterial), otros, con un claro gesto irónico que no todos los seguidores del #RaptureTok (así se ha llamado a la tendencia) captaron, simularon una llamada a sus trabajos para pedir permiso para una “baja por eternidad”.
En la Primera Carta de San Pablo a los Tesalonicenses se predice que, en su segunda venida, Cristo se llevará con él a los justos para salvarles de las tribulaciones que vivirá la Tierra. Convencida de estar entre ellos, una usuaria devota también de Charlie Kirk, por lo que recogen sus vídeos, se preguntaba qué será de su perro, y si las mascotas tienen derecho a ir al cielo.
En el cristianismo, los textos apocalípticos son objeto de profundo debate. Mientras católicos y ortodoxos aceptan la parábola de las vírgenes imprudentes (“no sabéis ni el día ni la hora”), las confesiones evangélicas que interpretan libremente los textos sagrados sí se adjudican la posibilidad de conocer la fecha del final de los días.
El 'Rapture' ha llevado a algunos a la “preparación espiritual”, la venta de posesiones o dudas sobre si los perros van al cielo
Esta urgencia, que surge de los miedos milenaristas que arrancan a finales del siglo XIX, ha llevado a algunos predicadores a anunciar la venida de Cristo varias veces. Es el caso de Harold Camping, que anunció que sería el 1994. Y luego, el 21 de mayo de 2011. Y otra vez el 21 de octubre. Más tarde, pidió perdón por “su pecado” y no ha anunciado el fin del mundo —al menos, en público— nunca más.
Lo anterior es lo que puede suceder con la profecía de Joshua Mhlakela si, al caer la tarde de hoy, no ha pasado nada.
