“Cuando Barcelona habla, el mundo escucha”
Su Majestad, presidente del Gobierno, Molt Honorable presidente del Govern de la Generalitat, Molt Honorable presidente del Parlament, ministro, conde de Godó, autoridades:
Es difícil hacer una intervención justamente después de un vídeo como el que acabamos de ver. Me gustaría resaltar en mi intervención sólo una idea. Y es que cuando Barcelona habla, el mundo escucha. Y hoy La Vanguardia lo hace mostrando este vídeo y denunciando la persecución y el asesinato de periodistas.
Cuando Barcelona habla, el mundo escucha. Cuando sus activistas, sus instituciones denuncian el genocidio que se está cometiendo en estos momentos contra el pueblo palestino y en Gaza.
Cuando Barcelona habla, el mundo escucha y une sus voces a la de otras ciudades europeas para denunciar, como es el caso de Budapest, la persecución del colectivo LGTBI. Cuando Barcelona habla, el mundo escucha, cuando suma también sus voces a la de muchos barceloneses y no sólo llora la destrucción de casa, no sólo reivindica la dignidad humana con un conflicto de estas características, sino que se reacciona, se pone en pie y pone en marcha una iniciativa por muchos conocida en esta ciudad, como fue Districte 11, Sarajevo.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante la entrega de los Premios Vanguardia 2025
Cuando Barcelona habla, el mundo escucha y todos debemos tomar conciencia la sociedad civil, las instituciones, también los medios de comunicación de esa gran responsabilidad que tenemos en el mundo. Como también en Escolta Europa explicaba el editor que esta edición se vincula a la conmemoración de la Unión Europea.
Y Barcelona une su voz a la de muchas ciudades europeas cuando reivindican que la prioridad en los próximos presupuestos comunitarios debe ser la construcción de vivienda asequible en las grandes ciudades, especialmente dirigidas a los jóvenes, a las familias trabajadoras y a las clases medias urbanas de Europa.
Mañana mismo, un grupo de alcaldes europeos nos vamos a ver con António Costa, porque va a ser incluido en este punto en el Consejo Europeo de octubre. En definitiva, tomar conciencia de que cuando Barcelona habla en el mundo escucha nos tiene que dar la responsabilidad de ser en estos momentos, hoy, la capital mundial de la cultura. Y seremos la capital mundial de la arquitectura de la Unesco.
La voz de Barcelona la configuran los ciudadanos y ciudadanas, desde sus entidades, desde sus empresas, desde las instituciones
Porque cuando Barcelona habla, el mundo escucha. Y por eso quiero reconocer desde aquí el papel que desempeña La Vanguardia como un medio de comunicación de referencia, también desde el punto de vista de su proyección internacional.
Porque la voz de Barcelona no sólo es la voz del alcalde, la voz del gobierno municipal o la voz de las instituciones. La voz de Barcelona la configuran los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona, desde sus entidades, desde sus empresas, desde las instituciones o desde las trayectorias que hoy el Grupo Godó y La Vanguardia reconocen a los premiados y premiadas, los cuales quiero también felicitar porque ellos también formarán parte de esta voz de Barcelona que se escucha en el mundo. Muchas gracias.