Los marineros 'amotinados' del pesquero vasco en Gijón podrían perder la residencia

Asturias

El capitán del barco avisó a la Guardia Civil de un supuesto motín después de que 12 de los 16 tripulantes se negaran a trabajar, cosa que estos niegan

Horizontal

Imagen de archivo del puerto de El Musel, en Gijón.

EP

Los representantes de los marineros supuestamente amotinados en un pesquero vasco hace unos días han puesto de relieve su preocupación por que este hecho pueda suponer para alguno la pérdida del permiso de residencia. Según La Nueva España, circulan versiones contradictorias de lo acaecido en el pesquero, que fue escoltado por la Guardia Civil a puerto el pasado lunes después de que el capitán denunciara a la Benemérita un motín.

De demostrarse que existió la rebelión, los implicados se enfrentarían a “penas bastante grandes económicas y penales, pudiendo llegar incluso a trabajadores que tienen permiso de residencia a denegárselo y que tengan que volver a sus países, sabiendo que todos ellos son de origen senegalés y uno de Mali”, señaló a La Nueva España un representante del sindicato LAB, al que están vinculados los trabajadores.

El capitán sostiene que uno de los marineros quiso tirarle por la borda, cosa que los doce acusados niegan

El capitán defiende que 12 de los 16 tripulantes se negaron a trabajar, amenazando y obligando a cobijarse el capitán y el armador en el puente de mando. Uno de los presuntos amotinados llegó a intentar tirarlo por la borda, según las versiones tanto del armador como del capitán. Los marineros difieren. Su versión es que los doce decidieron dejar de trabajar por su propia seguridad después de 26 días sin que el barco volviera a su puerto base. La Guardia Civil, dice el sindicato de marineros, investiga a varios de los tripulantes por supuestas “agresiones y amenazas, con versiones totalmente contradictorias”, pero no un motín.

El sindicato también señala a La Nueva España que “el armador obligó a sacar sus cosas del barco incluso a los que no están acusados de nada, pese a que le dijeron que estaban dispuestos a seguir trabajando si esto se arreglaba”, facilitándoles el armador su traslado al puerto base de Getaria “a instancias de lo que le dijo la Guardia Civil”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...