EL CGPJ acuerda reforzar 23 juzgados españoles en materia de violencia sobre la mujer
Violencia de género
Catalunya una de las comunidades que más ayuda recibirá, cinco en Barcelona y uno en Lleida
Entrada los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, en la calle Albarracín (Madrid).
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy medidas para reforzar 23 juzgados con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer alrededor del país. El CGPJ ha comunicado la decisión, tras la petición de los Tribunales Superiores de Justicia de siete comunidades autónomas que aseguraban que podían sufrir “desbordes”.
Está previsto que Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad Valenciana y Galicia sean las siete comunidades que se beneficien de estos refuerzos, mientras no se incorporan, desde mañana y hasta finales de año, los 50 nuevos jueces y 42 fiscales, que el Gobierno prometió para que los juzgados de Violencia sobre la Mujer puedan asumir sus nuevas competencias.
Por lo que respecta a las islas, Baleares se reforzarán la Plaza número 1 de la Sección de Violencia sobre la Mujer del Tribunal de Instancia de Eivissa, en el Juzgado de Instrucción número 2 de Inca y en los juzgados de Violencia sobre la Mujer números 1, 2 y 3 de Palma. En Canarias, el juzgado número 1 de Arrecife y los juzgados 3 primeros juzgados de Violencia sobre la Mujer también recibirán vacantes.
En Castilla-La Mancha solo recibirán jueces y fiscales en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Toledo mientras que en Castilla y León lo harán en el juzgado de Primera Instancia número 6 de Palencia. Galicia también recibirá plazas en un solo juzgado, en este caso, en el Juzgado de Instrucción número 2 de Ferrol.
Sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en Burgos.
Catalunya y Comunidad Valenciana serán las comunidades autónomas que en más refuerzos recibirán. En Catalunya lo harán en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer números 1, 2, 3, 4 y 5 de Barcelona y en el número 1 de Lleida, mientras que en el País Valenciano serán los tres primeros Juzgados de Violencia sobre la Mujer de Alicante, y el número 1 de Benidorm y de Castellón de la Plana.
A partir de mañana viernes, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumirán también los delitos sexuales cometidos fuera del ámbito de la pareja o expareja, tales como la explotación sexual, matrimonios forzados y la mutilación genital femenina. Se espera que las incorporaciones se hagan paulatinamente hasta finales de año.
Esta media llega en reacción al comunicado emitido por 123 jueces este martes avisando de un “colapso” en los juzgados especializados en violencia sobre la mujer. Los refuerzos se prolongarán hasta el 31 de diciembre de 2025 y cuentan con la ayuda económica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Está previsto que Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad Valenciana y Galicia recibirán 50 jueces y 42 fiscales en sus juzgados de instrucción, juzgados de Violencia sobre la Mujer y juzgados de primera instancia con tal de satisfacer las peticiones de los Tribunales Superiores de Justicia de dichas comunidades.