La Aemet pondrá nombre a las danas para concienciar sobre su peligrosidad

FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS

Esta propuesta evitará que estos fenómenos se asocien exclusivamente a grandes catástrofes, facilitando la información a la ciudadanía y a los medios de comunicación

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El barranco de La Saleta, en Aldaia (Valencia), se ha desbordado de madrugada, a la altura del dique de Bonaire, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan a la provincia de Valencia y Castellón. En concreto, esta noche, el municipio valenciano de Aldaia ha registrado 57 l/m2 en tan solo 35 minutos, según ha recogido Avamet. El agua también ha provocado la inundación de algunas calles de la localidad y esta mañana están trabajando efectivos para controlar la situación.

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta, a 29 de septiembre de 2025, en Paiporta, Valencia, Comunidad Valenciana (España). 

Rober Solsona - Europa Press / Europa Press

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) añadirá las danas a la práctica de dar nombres a las borrascas con gran impacto. De esta manera, el organismo estatal pretende que estos fenómenos meteorológicos no se asocien sistemáticamente y exclusivamente a “impactos graves o catastróficos”.

Con esta medida, se busca que la información a la ciudadanía y a los medios de comunicación sea más efectiva y que la preparación y respuesta de las administraciones mejore ante estos fenómenos, así como la elaboración de estudios a posteriori. Del mismo modo, también busca evitar confusiones y reforzar la coherencia del mensaje oficial.

Lee también

Martes, con tiempo anticiclónico estable en toda España y predominio de cielos despejados

AGENCIAS

Por este motivo, la Aemet participa desde 2017 en el programa de nombramiento de borrascas con gran impacto, dentro del Grupo Suroeste junto con Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra.

De esta manera, el organismo estatal cree que poner nombre a las danas de gran impacto es “un paso más en la construcción de un sistema coordinado, claro y eficaz” y que va “en línea con los estándares europeos”. En este sentido, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Sara Aagesen ha destacado el esfuerzo realizado con tal de concienciar y percibir la peligrosidad.

El objetivo, según Aagesen, es que “la ciudadanía tenga una percepción del riesgo” y “poder avanzar este tipo de información”, recalcando la importancia de que la información llegue.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, Aagesen ha explicado el informe del Comité para el análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril de 2025 que ha presentado ante Consejo de Seguridad Nacional para su aprobación. Además el Consejo de Ministros ha aprobado hoy un decreto ley para actualizar el dinero que reciben comunidades autónomas y ayuntamientos como entregas a cuenta, medida que fue vuelta a sacar a coalición el pasado 6 de junio en la Conferencia de Presidentes que se celebró en Barcelona.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa. 

Carlos Luján - Europa Press / Europa Press

Alice, la primera dana

Para la nominación se usará una lista acordada entre todos los países del grupo que estará compuesta por 21 nombres, tanto masculinos como femeninos. La primera borrasca o dana con gran impacto llevará el nombre de Alice.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...