Uno de cada tres adultos británicos no se atreve a bailar sin haber bebido alcohol
Timidez y presión social
El porcentaje es mayor entre los jóvenes: el 40% de los encuenstados de entre 18 y 24 años dice necesitar consumir para lanzarse a bailar
Jóvenes británicos de fiesta en Magalluf.
El dicho “baila como si nadie te estuviera mirando” oculta una realidad: la vergüenza que da sentirnos observados. Muchos recurren al alcohol para soltarse, y entre esos muchos están los británicos. Un estudio de Breast Cancer UK ha observado que uno de cada tres adultos de las islas recurre al alcohol para atreverse a salir a la pista. Al contrario de lo que pueda parecer, los más tímidos —los que más recurren al alcohol— son los jóvenes de entre 18 y 24 años. Entre ellos, el 40% no sale a bailar sin haber consumido.
Por el contrario, los mayores de 55 años son los que menos remilgos tienen a la hora de bailar en público. Algo menos de uno de cada cinco dice tener que envalentonarse consumiendo alcohol para lanzarse a bailar. Quizá porque con la edad llega la desvergüenza, o porque a según que edades ya no hay un canon al que ajustarse.
El estudio añade que el 25% de las personas dicen consumir alcohol cuando necesitan sentirse con la confianza suficiente para conocer gente nueva. Para Breast Cancer UK, citados por The Times, los datos ponen de relieve que el alcohol se utiliza no solo para el placer, sino también como protección psicológica. Uno de cada seis encuestados beben alcohol buscando disimular su timidez.
El consumo de alcohol, añade el estudio, también tiene que ver con la presión de grupo. Entre los miembros de la Generación Z, quizá la generación más advertida contra los riesgos del alcohol, uno de cada cuatro dice sentirse avergonzado al rechazar una copa. Uno de cada tres cree que si la rechaza se le tachará de “aburrido”.