Un ‘hola’
que cambia vidas

La Fundación ”la Caixa” pone en marcha 'La llamada de la soledad', una experiencia que invita a detenerse y escuchar las vivencias de personas mayores en situación de soledad. La iniciativa está vinculada al programa Siempre Acompañados, que este año ha ofrecido atención personalizada a más de 3.300 personas

GEMMA MARTÍ

10/10/2025

“Ring, ring, ring...”. Al otro lado, una voz pregunta con sinceridad: “Hola, ¿cómo estás?”. Para muchos puede parecer una conversación trivial. Para Javier Guiu el día que la recibió simbolizó la diferencia entre hundirse y recuperar las ganas de vivir. En 2022 Javier perdió a su esposa tras una breve hospitalización por covid. Desde entonces, la casa quedó en silencio, los días se hicieron interminables y la sensación de no tener a nadie con quien compartir sus pensamientos más íntimos se convirtió en un peso insoportable.

Blanca Polanco Borràs en la cocina de su casa © Fundación “la Caixa”


Blanca Polanco, de 71 años, recuerda con tristeza los años tras separarse y enfrentarse al “nido vacío”. La falta de compañía y la muerte inesperada de su madre la dejaron aislada. María Teresa Mazón, maestra y empresaria retirada, describe la sensación de soledad tras la muerte de su esposo: “Cuando se te muere una persona a la que quieres mucho es como una ola que te ahoga. El piso se me caía encima. Fue la primera vez en mi vida que me encontré sola”. Y José Perucho, de 77 años, recuerda cómo la soledad se convirtió en una tristeza profunda tras cuidar a sus padres y quedarse solo.

Estas cuatro historias –la de Javier, Blanca, María Teresa y José– muestran una realidad que afecta a alrededor de tres millones de personas mayores en España: la soledad no deseada. Según estudios recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la soledad entre personas mayores genera aislamiento emocional e impacta en la salud, la esperanza y la calidad de vida.

La llamada de la soledad

'La llamada de la soledad'

Una acción que consigue visibilizar el
aislamiento de las personas mayores

× Detalle de la campaña

'La llamada de la soledad'

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Fundación ”la Caixa” ha lanzado “La llamada de la soledad”, una experiencia que visibiliza un fenómeno invisible y recuerda la importancia de escuchar.

A través de una cabina instalada en Granada y un espacio online, cualquier persona puede descolgar el teléfono y escuchar las historias de Javier, José, María Teresa y Blanca, participantes del programa Siempre Acompañados. Ellos relatan cómo afrontaron la soledad tras la pérdida de un ser querido o el aislamiento vital, y cómo recuperaron la ilusión gracias al acompañamiento.

La acción invita a detenerse unos instantes, escuchar y reflexionar. También permite dejar mensajes que llegarán directamente a personas mayores en situación de soledad. Una llamada telefónica que se transforma en una llamada a la sociedad: la soledad no deseada existe, pero puede cambiar con apoyo, compañía y empatía.

Siempre Acompañados

Un programa para volver a conectar

Desde hace más de una década, la Fundación ”la Caixa” lleva a cabo el programa Siempre Acompañados, que en 2025 ha atendido a más de 3.300 personas mayores de 60 años en España y Portugal. La iniciativa busca empoderar a los participantes, ayudarlos a afrontar su soledad, y acompañarlos hacia una vida plena mediante la construcción de relaciones de apoyo y bienestar.

Según el último estudio realizado por la entidad, más del 80% de los participantes de Siempre Acompañados aumenta su confianza, mejora su comprensión emocional y fortalece la conexión con amigos y familiares. Además, el 95% de quienes estaban en peor estado emocional perciben mejoras significativas tras participar en el programa.

Javier Guiu con la técnica del programa Siempre Acompañados © Fundación “la Caixa”

Tres miradas para combatir el aislamiento

El programa Siempre Acompañados actúa en distintos niveles –individual, comunitario y social– para ofrecer apoyo integral y reforzar los vínculos que previenen el aislamiento

Individual


Atiende a cada persona de forma personalizada, favorece su empoderamiento y promueve su bienestar mediante:
•Acompañamiento individual
•Actividades grupales

Comunitario


Impulsa redes de apoyo y colaboración que aprovechan los recursos del territorio para fortalecer la vida comunitaria.

Social


Promueve la sensibilización y la conciencia colectiva, destaca el valor de las relaciones humanas y fomenta la interdependencia entre generaciones y entornos.

El programa combina acompañamiento personalizado, actividades comunitarias y formación profesional. En 2025, lleva a cabo más de 540 actividades que benefician a 12.000 personas, en 13 ciudades españolas y también en Lisboa y Oporto. Además, la Fundación impulsa un posgrado en Atención a Personas en Situación de Soledad en la Universidad de Vic, el primero en lengua española que aborda el fenómeno desde un enfoque integral.

Participar en Siempre Acompañados ha marcado un antes y un después en la vida de Javier, Blanca, María Teresa y José. El programa enseñó a Javier a convivir dignamente con la soledad; para Blanca, el apoyo de la técnica del programa, Maica, fue decisivo para dar el último paso hacia el bienestar; y José compara la soledad con un dolor que desgasta. Todos coinciden en que la escucha, el acompañamiento y la conexión con otros llenan el vacío interno y ayudan a superar los momentos más difíciles.

María Teresa habla con Maica, del programa Siempre Acompañados. © Fundación “la Caixa”

Una invitación a la sociedad

El acompañamiento adecuado puede mitigar la soledad no deseada. La experiencia de estos cuatro participantes demuestra que, con apoyo profesional, redes de voluntariado y la implicación comunitaria, las personas mayores pueden recuperar bienestar, sentido y conexión. Con campañas como “La llamada de la soledad” y el programa Siempre Acompañados, la Fundación ”la Caixa” trabaja para detectar situaciones de soledad, sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer soluciones adaptadas a cada persona.

La soledad de muchas personas mayores puede parecer silenciosa, invisible, pero no tiene por qué ser definitiva. Una llamada, un gesto de atención, una palabra amable puede marcar la diferencia. Como subraya Marc Simón, subdirector general de la Fundación “la Caixa”: “La escucha es una habilidad imprescindible para la transformación social. Saber que hay alguien con quien poder contar mejora el estado de ánimo de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de soledad”.



Créditos

Coordinación: Silvia Resola | Producción: Edicions Clariana | Diseño: Marta Sagarra | Maquetación: Enric Abad | Fotografías: Fundación "la Caixa" y Getty | Un proyecto de Brandslab. Godó Nexus