La dana Alice obliga a desplegar a la UME en Eivissa y activa la alerta en el litoral catalán
Activado el plan Inuncat
Protección Civil envía una alerta a los móviles en Eivissa y Formentera
Interrupciones en Metrovalencia y cortes en la circulación en zonas de las líneas 1 y 2
Las fuertes precipitaciones remiten en Murcia y se desplazan hacia el norte por el Mediterráneo
Cauce de la rambla del Albujón desbordada a su paso junto a la autpista A-7 este sábado en el municipio de Los Alcázares (Murcia)
Protecció Civil de la Generalitat de Catalunya ha pedido precaución y no cruzar zonas inundables ante las lluvias intensas previstas esta tarde en la zona de las Terres de l'Ebre, en el sur de Tarragona, donde está activada la alerta del plan Inuncat. Además, ha ampliado el nivel de alerta naranja en la costa catalana desde Tarragona hasta el Baix Llobregat para este domingo.
Asimismo, los habitantes de Eivissa y Formentera han recibido un ES-Alert en sus móviles a las 17.20 h pidiendo “máxima precaución” por las lluvias intensas que se prevé que puedan caer en las Pitiüses esta tarde.
El temporal ha obligado, tras petición del gobierno balear, a desplegar la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Ibiza. Según han informado desde la Delegación del Gobierno en Baleares, los efectivos de la UME desplazados desde Valencia llegarán en las próximas horas a la mayor de las Pitiüses. El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y las directoras de las DIAGE en Pitiüses y Menorca participan en el CECOPI y en la reunión con la dirección general de Protección Civil.
Asimismo, el aeropuerto de Ibiza quedó inoperativo a partir de las 18 h por las lluvias torrenciales, lo que obligó la cancelación de 24 vuelos, según informó Aena. A partir de las 19.30 h comenzó a recuperar paulatinamente su actividad.
Alerta naranja en Catalunya
Según ha informado el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), en las Cases d'Alcanar (comarca tarraconense de Montsià) ya han comenzado las lluvias, aún débiles pero que ya han acumulado 7,2 l/m2.
Las imágenes del radar apuntan que se acercan frentes aún más intensos a la zona para estas tarde, por lo que el Meteocat tiene en alerta naranja (grado de 4 sobre 6) las comarcas de el Montsià y Baix Ebre, las más meridionales de Catalunya, por posibilidad de lluvias superiores a 40 l/m2 en 30 minutos. Para este domingo, el nivel de alerta naranja se ha ampliado hasta la costa del Baix Llobregat.
Protecció Civil tiene activado la alerta del plan Inuncat desde ayer y ha llamado a la precaución a través de las redes sociales.
En este sentido, ha pedido a la ciudadanía que se informe de la situación de las carreteras y del tiempo a la hora de planificar sus actividades durante esta tarde y mañana.
No atravesar zonas inundables
También ha recordado que nadie debe atravesar zonas inundables, aunque parezcan poco profundas, pues puede ser arrastrado por la corriente.
Como ocurre cuando se activa una alerta, Protecció Civil ha constituido el comité técnico para analizar la situación en las Terres de l'Ebre, una reunión que se ha convocado para esta tarde en el Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (Cecat).
Asimismo, Protección Civil ha enviado esta tarde a las 17.20 horas una alerta a los teléfonos móviles de la población de Ibiza y Formentera pidiendo “máxima precaución” por las lluvias intensas que se prevé que puedan caer en las Pitiuses esta tarde.
Alerta en Eivissa y Formentera
“Evitad desplazamientos y actividad en el exterior, no os acerquéis a torrentes, rieras ni zonas inundables, evitad zonas bajas y subterráneos”, indica la alerta, que añade que, si entra agua hay que subir a las plantas superiores.
La alerta a los móviles se ha activado por segunda vez en la historia en Eivissa y Formentera, después de que se lanzara por primera vez el pasado 30 de septiembre, entonces para avisar a la población del riesgo grave de inundaciones por lluvias. torrenciales.
Dos ciclistas circulan junto a un coche que ha quedado atrapado por el agua en la carretera RM F-34 de San Javier (Murcia)
Por otra parte, la situación de inestabilidad causada por el paso de la dana Alice que ha dejado lluvias torrenciales en la Región de Murcia ha mejorado este sábado, por lo que varios evacuados han empezado a regresar a sus lugares de residencia y no ha habido que lamentar pérdidas personales ni ha sido necesaria la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Los Alcázares.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la dana se desplaza hacia el norte del tercio este peninsular por el Mediterráneo, por lo que ya se han activado avisos por precipitaciones en las comunidades autónomas de Valencia, Catalunya y Baleares.
Una riera de agua inunda este sábado un huerto de limoneros debido a las fuertes lluvias caídas la pasada noche en el municipio de San Javier (Murcia)
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presidió este sábado el Consejo del Gobierno que convocó en la localidad de San Javier e informó posteriormente en una comparecencia que, tras la mejora de la situación, no hay que lamentar víctimas. “Estamos todos”, dijo.
Agradeció la coordinación de todas las administraciones y de los voluntarios (más de 120 personas y 35 vehículos) frente a la emergencia; valoró la respuesta del gabinete de crisis autonómico y el envío de los mensajes de alerta a Los Alcázares por riesgo inminente de desbordamiento de varias ramblas como El Albujón, Las Colonias y Las Marañas, así como la respuesta “prudente y responsable de los ciudadanos que se quedaron en sus casas”.
El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, atiende a la prensa con motivo de la reunión que ha mantenido con los miembros del Consejo de Gobierno este sábado en el Centro de Seguridad de San Javier (Murcia)
Informó de que posteriormente se envió un mensaje similar a la población de San Javier por la situación del canal del trasvase y la intensidad de las lluvias, que alcanzaron registros de hasta 180 litros en la diputación de El Mirador.
De madrugada, López Miras recorrió las zonas afectadas por el riesgo de inundaciones y se reunió con los alcaldes de los municipios con más riesgo, como Los Alcázares, Torre Pacheco y San Javier, para evaluar la situación y analizar las consecuencias de las copiosas lluvias, según informó en su cuenta de X.
Personal del Ayuntamiento de Los Alcázares (Murcia) despeja un acera cubierta de vegetación tras la lluvia, este sábado
Además, explicó de que ya no era necesaria la presencia de los agentes de la UME en Los Alcázares, donde su alcalde, Mario Pérez, había solicitado su ayuda por la intensidad de las lluvias y convertirse en uno de los más afectados junto a San Javier.
El Gobierno regional elevó el viernes a nivel 2 el Plan InunMur por el riesgo de inundaciones, lo que posibilitaba la intervención de los medios estatales como la UME, que se desplazó hasta la región según informó el delegado de Gobierno en esta región, Francisco Lucas, que también recorrió de madrugada los municipios de la comarca de Cartagena-Mar Menor.
Vista de un coche que ha quedado atrapado por el agua en la carretera RM F-34 de San Javier (Murcia)
A pesar de que las lluvias han remitido, López Miras pidió “máxima prudencia” a los ciudadanos y confió en la apertura, en las próximas horas, de las cuatro carreteras que siguen cortadas en el entorno del Mar Menor.
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) informó de una paulatina normalización de los cauces de las ramblas y un descenso generalizado de los niveles de caudal en las ramblas de El Albujón, Las Colonias y La Maraña, situadas en la zona de Los Alcázares y San Javier, y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor.
Algunos de los vecinos evacuados en Cartagena, Los Alcázares y San Javier, cuya cifra fluctúa con el paso de las horas, han empezado a regresar a sus domicilios o lugares de residencia.
Trabajadores de una empresa de frutas de San Javier (Murcia) retiran el lodo de su nave tras intensas lluvias caídas la pasada noche en la comarca del mar Menor
Según fuentes municipales y de la comunidad autónoma, el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos (CAR), en Los Alcázares, alberga a 44 personas, mientras que en San Javier hay 30 acogidos del total de 50 rescatados esta madrugada.
En Cartagena ya han regresado al camping Villas Caravaning una treintena de usuarios, sobre el centenar que fueron llevados al pabellón Cabezo Beaza procedentes de esas instalaciones, del poblado la Algameca Chica y la urbanización Bahía Bella.
En los municipios ribereños del Mar Menor, el 112 ha recibido centenares de llamadas demandando asistencia, como las 300 registradas en San Javier, según informó su alcalde, José Manuel Luengo. Además, los bomberos realizaron intervenciones de rescate de personas atrapadas en varias calles anegadas de Cartagena.
Ahora se trabaja en la limpieza del barro acumulado en algunas calles, en la retirada de objetos que han quedado inservibles y en el arreglo de una tubería de agua en La Manga del Mar Menor.
Unos operarios facilitan el drenaje del agua a través de una alcantarilla en Almussafes (Comunidad Valenciana) este sábado
Mientras tanto, en la Comunitat Valenciana, las fuertes lluvias provocadas por la dana Alice están generando hoy numerosas interrupciones y retrasos en las líneas de Metrovalencia y, en estos momentos, se ha cortado la circulación entre las estaciones de Paterna y Llíria, en la línea 2 de metro. También se interrumpió esta mañana el servicio entre Torrent y Castelló, en la L1, pero ya se restableció.
Así lo indicó Metrovalencia en sus redes sociales, donde publicó el aviso del restablecimiento de la circulación entre Torrent y Castelló alrededor de las 15.12 h de este sábado.
Vista de una fuente en una zona inundada en Almussafes (Comunidad Valenciana)
Posteriormente, sobre las 14.20 h, informó de la interrupción de trenes entre las estaciones de Paterna y Llíria, en la línea 2 de metro, a causa de la caída de un pino sobre la catenaria, en una zona cercana a la estación de la Canyada, según preció a Europa Press fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).
Por ello, establecieron un servicio de autobús alternativo, ya que hasta que el árbol no se retire de la vía los trenes no pueden circular.
Zona inundada en Almussafes
Y en las Baleares, la dana ha provocado averías y cortes eléctricos que han afectado a unos 900 usuarios en todas las islas, así como 17 vuelos cancelados o retrasados, mientras se ha extendido el aviso naranja de la Aemet a todo el archipiélago.
La dana Alice descargó “con más virulencia de la esperada”, sobre todo en el caso de Menorca, por lo que se ha extendido también a esa isla el aviso naranja que en principio solo afectaba a Mallorca, Ibiza y Formentera, explicó el director general de Emergencias del Govern balear, Pablo Gárriz.