La capital catalana volverá a convertirse en el epicentro de la moda con la 36ª edición de 080 Barcelona Fashion. Del 14 al 17 de octubre, el certamen reunirá a las colecciones de 24 diseñadoras, diseñadores, y marcas en el Recinte Modernista de Sant Pau. La cita apuesta por tres ejes que marcan el rumbo de la industria: la sostenibilidad, la internacionalización y la proyección del talento emergente.
El evento, impulsado por la Generalitat de Catalunya, mediante el Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM), del Departament d'Empresa i Treball, quiere reafirmar Barcelona como capital creativa y de referencia en el sur de Europa. Según el director del CCAM, Moisés Rodríguez, ”080 Barcelona Fashion nos permite situar la moda catalana en el mapa global, conectando diseñadoras y diseñadores con mercados internacionales y promoviendo un sector que apuesta por la innovación y la sostenibilidad”.
Firmas consolidadas y nuevas voces
La pasarela acogerá nombres ya consagrados, como Custo Barcelona, Simorra, Escorpion, Dominnico o Lola Casademunt by Maite, que compartirán protagonismo con creadores emergentes como Aleixandri Studio, Acceptance Letter, Juan VG o Santamarta. Esta mezcla es, de hecho, la marca de la casa 080 Barcelona Fashion: un escaparate en el que conviven firmas emergentes y las marcas consolidadas.
Para acercar el evento al público, se habilitará el Open Area, un espacio gratuito dentro del recinto donde se proyectarán los desfiles en directo y se programarán actividades paralelas.
La pasarela mostrará la creatividad de la moda de autor
Circularidad y reciclaje
Uno de los proyectos más singulares es el desfile de moda circular “080 Reborn”, que llega a su cuarta edición. Los estilistas Fermin Serret & Gilles Saint Martin mostrarán de nuevo todo lo que puede hacerse a partir de ropa de segunda mano y materiales reciclados. La iniciativa quiere situar la sostenibilidad y la circularidad como parte importante del negocio de la moda. Este desfile reafirma el compromiso con la reutilización, la preservación de los tejidos para alargar su vida útil y la reducción de los impactos ambientales derivados del uso de la ropa.
En este sentido, el certamen también acogerá la presentación de la séptima edición del “Sustainable Challenge”, organizado por MODA-FAD, que este año lleva por lema “Collective Mending” . Sustainable Challenge es un maratón creativo, donde treinta estudiantes europeos trabajarán en la reparación y transformación de piezas, explorando fórmulas de reutilización y nuevos lenguajes para la moda.
Veinticinco desfiles en cuatro días
El cartel incluye las firmas: Acceptance Letter, Acromatyx, Aleixandri Studio, Benavente, Carlota Barrera, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Escorpion, Gau, Guillermina Baeza, Habey Club, Inma Linares, Juan VG, Lemāchet, Lola Casademunt by Maite, Moisés Nieto, Nathalie Chandler, Outsiders Division', Reparto, Santamarta, Simorra, Zoe Oms y “080 Reborn”.
Estreno de 080SPOT_SPAINGALLERY
Entre las novedades de esta edición, la plataforma Spain Gallery, liderada por la influencer de moda Paula Viana, hará su desembarco en Barcelona para dar proyección a 22 marcas de autor: 404 studio, AAA studio, Bibencia, Boira Glass, Carrieri, Cherry Massia, Compte Spain, Editorial Superflua, Fatima Miñana, Herase Studio, Hune/Krackonline, Jane Bardot, Luisa Goded, Nimph, Pepo Moreno, Rubearth, Tania Marcial, Tarti tailored, The Artelier, Ugo Boulard, Victor Von Schwarz, 1concept.
El objetivo es mostrar el potencial y la creatividad de la moda de autor, impulsando su proyección internacional y aumentando su notoriedad. En este espacio también se harán diariamente charlas y talleres por parte de creativas y creativos, para el público amante de la moda, a las 12 h y a las 18 h en el Open Area, previa inscripción.
La ropa de segunda mano volverá a la pasarela con “080 Reborn”
Elogio de la artesanía
La 36 edición aprovecha el altavoz de la plataforma para reivindicar los oficios artesanales. “080_BEYONDCRAFTS” , impulsado por Artesania de Catalunya y 080 Barcelona Fashion, pone el foco en esta edición en la sombrerería, un oficio que combina habilidad técnica y creatividad sin límites.
Habrá ocho marcas presentes: Swan Salon, Javier Guijarro y Magdalena Hart, Ana Vivero, Nico Alonso, Sara Huguet, Espíritu Club y Andrea Vièntéc.
Debate industrial y emprendimiento
El certamen también acogerá el foro TexMeeting 2025, organizado por Texfor, que volverá a reunir a empresas y expertos bajo el lema “Valor en cadena. Colaborar para competir” . Las tablas de debate pondrán sobre la mesa las alianzas entre moda e industria y el papel del textil en mercados de alto valor añadido.
Por otra parte, el espacio Barcelona Fashion Forward (BFF), impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, dará visibilidad a las empresas ganadoras de su sexta edición, con un espacio llamado Barcelona Fashion Forward, la Pop Up destinado a impulsar la profesionalización y proyección internacional.
Patrocinadores y colaboradores
En esta edición, el evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de tres patrocinadores y diez colaboradores. Los patrocinadores son MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Wella (peluquería oficial) y Hotel Me (hotel oficial). En cuanto a los colaboradores, las marcas que participan en esta edición son: La Roca Village (destino de moda oficial y experiencia), Thuya Professional Line (manicura oficial), Rowenta (planchado e higienización oficial), Girbau Lab (patrocinador de 080 Reborn en servicio de lavandería industrial, tratamiento téxtil, Cointreau (licor oficial), Agència de Residus de Catalunya (ARC), (patrocinador de 080 Reborn), Viñedos Singulares (vino oficial), Miró (vermú oficial), Soul Water (agua oficial) y La Dama (restaurante oficial).
