Suecia presiona a España para que flexibilice la ley contra el tabaco
Salud pública
El Gobierno sueco, uno de los mayores vendedores de bolsas de nicotina, pide reducir las restricciones
Producción de porciones de bolsitas de nicotina sin humo en una fábrica de Gotemburgo
Suecia no se da por vencida en su particular batalla para conseguir que España no ponga limitaciones a la venta de productos con nicotina. Lo intentó (junto a otros cinco países) cuando el Ministerio de Sanidad envió a Bruselas su borrador de real decreto que contempla prohibir los sabores de los cigarrillos electrónicos, reducir al máximo el contenido de las bolsas de nicotina sintéticas (no confundir con el snus, que son bolsas de tabaco) y equiparar esos productos al tabaco, aunque no lleven tabaco, alegando que esa limitación va en contra del libre comercio de la UE. Pero hace unas semanas, Bruselas dio visto bueno al proyecto español.
Ante esta situación el Gobierno sueco ha decidido apelar a las “buenas” relaciones que hay entre el país nórdico y el mediterráneo y ha enviado una carta pidiendo a España que recapacite.
En una carta, el ministro sueco de Comercio pide a Jordi Hereu “explorar” otras opciones
En una misiva emitida el pasado 24 de septiembre a la que ha tenido acceso La Vanguardia , el ministro sueco de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior, Benjamin Dousa, explica al ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la preocupación de su Gobierno porque la libre circulación “se vea afectada” cuando los Estados miembros “imponen prohibiciones a la venta de determinadas mercancías”. En concreto, considera que la propuesta española sobre las bolsas de nicotina “corre el riesgo de tener una serie de efectos negativos sobre la libre circulación, ya que, en la práctica, puede obstaculizar todas las exportaciones del producto a España y tener un efecto disuasorio sobre las empresas afectadas”.
Aún sabiendo que España ha justificado la propuesta alegando que “protegerá la vida y la salud humanas”, el Gobierno sueco sigue considerando “que la propuesta legislativa española va más allá de lo necesario y que la medida tiene un impacto negativo en la libre circulación dentro de la UE”, explica el ministro de Comercio.
Tras recordar las “afinidades” de ambos países y de que “España es un socio importante”, el ministro sueco propone una reunión bilateral para “debatir la legislación” y “explorar opciones menos restrictivas”.
Suecia es uno de los principales productores de estas bolsas de nicotina, que exporta por todo el mundo. Estas bolsas sólo contienen nicotina (un producto no cancerígeno, según sus defensores, pero sí adictivo), que se colocan entre la encía y el labio superior entre 15 y 60 minutos.
La nicotina se absorbe a través de la mucosa bucal. No se traga, hacerlo puede traer complicaciones serias.“Los consumidores, sobre todo, jóvenes, no ven el peligro que supone ponerse un producto tóxico en el organismo. La nicotina es potencialmente tóxica y cancerígena, por no mencionar la afectación cardiovascular. La nicotina eleva la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede incrementar el riesgo de hipertensión, arritmias y enfermedades cardíacas”, señaló recientemente el presidente del Consejo General de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, quien considera que su facilidad de uso y sabor atractivo pueden enganchar a personas no fumadoras, especialmente adolescentes.